Datos del área de neumología de Médica Sur, subrayan la importancia de dejar de fumar desde una perspectiva médica.
“El consumo de tabaco daña prácticamente todos los órganos del cuerpo humano, no solo los pulmones. Los efectos incluyen enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, múltiples tipos de cáncer, problemas en la piel y huesos, así como el desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas. Todas ellas incrementando el riesgo de discapacidad y muerte prematura”, indica el reporte de la institución.
Y es que el día de hoy 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para visibilizar los efectos del tabaco en la salud y fomentar políticas eficaces para evitar su consumo.
El tabaco es responsable de la muerte de aproximadamente ocho millones de personas cada año.
De estas, siete millones son fumadores activos, mientras que más de un millón son no fumadores afectados por la exposición pasiva, conocido como humo de segunda mano.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay 17.3 millones de fumadores en el país, de los cuales 12.1 millones son hombres y 5.2 millones son mujeres.
Los datos más alarmantes, se relacionan con el incremento del consumo de tabaco entre los jóvenes de 12 a 17 años.
En la actualidad, existen distintas intervenciones eficaces para ayudar a dejar de fumar y contrarrestar los efectos nocivos en la salud de las personas expuestas.
MÁS ALLÁ DE LAS CANCHAS
Los goles y los puntos que los Rayados de Monterrey lograron cosechar a lo largo del Clausura 2024 de la Liga MX se reflejaron en apoyos sociales en beneficio de niñas y niños de Operation Smile A.C. asociación que trabaja a favor de menores de edad de escasos recursos con labio leporino y paladar hendido, así que los 32 goles anotados por la escuadra regiomontana sumaron 445 mil pesos para esta organización, además los 32 puntos obtenidos significaron 400 mil pesos para Compromisos y Responsabilidad Educativa ABP.
A estos esfuerzos debemos anotar Dibujando un Mañana, Grupo AIEn y Carl´s Jr., que desde sus trincheras apoyan las labores del Club Monterrey dirigido por el Fernando “Tano” Ortiz, que desde hace 12 años trabajan a favor de diversos grupos vulnerables y asociaciones civiles que ven por el bien de la comunidad.
ALTOS VUELOS
Y ya que hablamos de futbol le cuento que, a partir del mes de julio, Ana Barreda, egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Iberoamericana, actual bicampeona con el Club América, y que funge como jefa de prensa del equipo de Coapa, será la nueva Head of Public Relations Mexico para FIFA; máximo órgano del balompié mundial para el próximo Mundial de 2026, en el México será una de las sedes.
Una mexicana poderosa que tendrá este reto de comunicar las actividades no solo deportivas, sino de sustentabilidad y sostenibilidad del mundial que se espera será el más verde en la historia.
POR: JAIME NÚÑEZ
@JANUPI
EEZ