República H

Zacatecas en crisis por desempleo, sequía e inseguridad

La cereza en el pastel es la indiferencia con la que David Monreal enfrenta estas crisis. Morena debería estar preocupada

Zacatecas en crisis por desempleo, sequía e inseguridad
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

David Monreal Ávila llegó a la gubernatura de Zacatecas después de tres intentos en 2010, 2016 y, finalmente, en 2021, con un discurso que prometía rescatar al estado del abandono, la pobreza y la falta de oportunidades. Sin embargo, tres años después, su gestión parece haber agudizado los problemas que juró resolver.

Las palabras que alguna vez emocionaron a los zacatecanos hoy resuenan vacías, como un eco del descontento generalizado.

En 2010, durante una de sus primeras campañas, Monreal declaraba en Mazapil: “Llegó la hora de luchar, me da tristeza ver más pobreza y abandono… les voy a compensar con creces.” Pero hoy, sus palabras suenan más a burla que a compromiso.

Zacatecas enfrenta no sólo una crisis de inseguridad, sino también una debacle económica y una profunda sequía que golpea al campo, problemas que reflejan el abandono gubernamental.

El IMSS confirma que Zacatecas es el segundo estado con mayor pérdida de empleos formales en 2024.

Más de 4 mil trabajos desaparecieron entre octubre y noviembre, mientras estados como Chiapas, enfrentando retos similares, lograron generar 17 mil nuevos puestos. Ni hablar de Guanajuato o el Estado de México, que a pesar de sus circunstancias lograron avances en empleo.

Zacatecas no sólo pierde empleos, pierde rumbo. Con más del 45 por ciento de su población sintiéndose insegura en su propio entorno, la violencia se ha apoderado del estado.

La cereza en el pastel es la indiferencia con la que Monreal enfrenta estas crisis. Morena debería estar preocupada. Si la situación no cambia, Zacatecas será un reto en las urnas para 2027. La sombra del fracaso gubernamental pesa y no hay señales de que el gobernador tenga la capacidad o la voluntad de revertir el daño.

Desde la oposición ya empiezan a ganar terreno y se preparan para 2027, aprovechando los vacíos que ha dejado David Monreal. En el PAN suenan fuerte la coordinadora en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, y el actual alcalde de la capital zacatecana, Miguel Ángel Varela Pinedo, quien, por cierto, tomó protesta después de que Morena intentara anular la elección.

En el PRI destacan Adolfo Bonilla Gómez, exsecretario de Economía en 2015, y la senadora Claudia Edith Anaya. Por su parte, en Movimiento Ciudadano se menciona a Jorge Álvarez Máynez, aunque el zacatecano probablemente estará más enfocado en liderar su partido, puesto que para entonces ya se prevé que encabezará su dirigencia nacional.

Queda por ver qué decidirán las y los electores en Zacatecas.

En corto.- La Dra. Claudia Sheinbaum dijo “Las mujeres ya estamos en la Constitución” y las mujeres queremos que la Presidenta también lo esté. La iniciativa de la senadora de Tamaulipas, Olga Sosa, para incluir en la Constitución la expresión Presidenta, Gobernadora, Presidenta Municipal, fue aprobada en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República. De esta manera, se visibiliza, conoce y reconoce a la Presidenta, en nuestra Carta Magna. Se votará hoy en el pleno.

Nos vemos a las 8 por el 8 

POR SOFÍA GARCÍA

COLABORADORA
@SofiGarciaMX

PAL

Temas