Orbitando

Listos los afines latinos de Trump

El triunfo electoral de Donald Trump que le abrió la puerta para regresar a la Casa Blanca, trae consigo una vuelta de timón para América Latina

Listos los afines latinos de Trump
Israel López Gutiérrez / Orbitando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

El triunfo electoral de Donald Trump que le abrió la puerta para regresar a la Casa Blanca, trae consigo una vuelta de timón para América Latina, porque los nuevos aliados de Estados Unidos también van a cambiar, me refiero a El Salvador, de Nayib Bukele, y a Argentina, de Javier Milei. 

Ambos mandatarios participaron, en febrero pasado, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la principal reunión anual de líderes y activistas de derecha en Estados Unidos, que este año se centró en la imagen de Trump, antes era un espacio de debate y reflexión de conservadurismo. Pero ya no más.

La entrada a esa reunión osciló entre los 295 dólares hasta los 700 dólares para apoyar a la causa, hubo personas disfrazadas de muro, camisetas con la ficha policial de Trump, gorras con el lema Make America Great Again, y devotos de Bukele, Milei, Nigel Farage, Santiago Abascal y Steve Bannon, todos ellos presentes.

Solo para entender la cercanía con el nuevo gobierno de Trump de los antes mencionados, durante la toma de posesión del segundo gobierno de Bukele, uno de los invitados principales al Palacio Nacional en San Salvador fue el hijo del presidente electo, Donald Trump Jr.

Además, Bukele ha recibido elogios sobre su gobierno por parte del senador Marco Rubio, posible nuevo Secretario de Estado, y ha buscado la alianza y amistad de Elon Musk, el nuevo Rasputín de Trump, que se encargará del Departamento de Eficacia Gubernamental, en pocas palabras, está bien recomendado.

A todo ello súmele que casi se da por descontado, que otra vez El Salvador volverá a convertirse en un tercer país seguro, va a recibir a los migrantes que pidan asilo en EU y también puede contener a las caravanas, Bukele será un incondicional de Trump, sólo habrá que ajustar estrategias en la lucha contra las maras, o sea hacer lo que pida el republicano y listo.

En Sudamérica está el otro aliado de Trump, el presidente argentino Milei, quien, por cierto, se ha deshecho en halagos para el republicano, a quien avizora como el nuevo Mesías, que va a cambiar el rumbo del mundo y está a su más entera disposición para lo que se ofrezca y cuando se ofrezca.

Por supuesto, Trump no se pudo resistir a tanto halago y de entrada ya lo invitó a su toma de poder, el 20 de enero, donde se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos, también está invitado Bukele.

Milei y Trump guardan estrechos vínculos ideológicos, principalmente a través de su aversión a la figura del Estado, el mes pasado, el mandatario argentino viajó a una gala organizada por el magnate en su residencia de Mar-a- Lago, Florida, donde le hizo saber al argentino que “ha hecho un gran trabajo en su país”.

Milei recibió, en febrero pasado, al senador Marco Rubio en la Casa Rosada y se ha reunido, en al menos tres ocasiones, con Musk, por eso es casi seguro que lo que se tenga que arreglar en el polo sur tendrá que ser gestionado en la Casa Rosada.

No hay dos sin tres, reza el dicho. Los afines ya están más que listos para la llegada del nuevo salvador.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COLABORADOR

@PAPADEPONCHO

ISRAEL.LOPEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

MAAZ

 

Temas