El 18 de diciembre de 2018 fuimos designados por unanimidad de las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México como comisionados en el INFO CDMX. La llegada al Instituto representó grandes retos; en un primer momento, adecuar las instalaciones ante la obsolescencia tecnológica, e incluso la adecuación de las instalaciones físicas.
En 2019 iniciamos con el entusiasmo de fortalecer al INFO. Gracias al liderazgo de mi colega, entonces comisionado presidente, Julio César Bonilla, se logró una reestructura y una rehabilitación no solamente de las instalaciones, sino de la propia ingeniería institucional.
El 2020 fue un año complejo por el enorme cambio que representó la pandemia, tuvimos que adaptarnos a la nueva realidad virtual. Decidimos no parar y empezamos a llevar sesiones a través de “Zoom”. Tu vimos un desarrollo de actividades muy intenso, entre ellos el Foro Combate a la Corrupción, con el entonces diputado Carlos Castillo; el Foro el Derecho a la Verdad, junto a la entonces senadora Eunice Renata Romo, e iniciamos con los talleres de Olimpia Coral, sobre el combate a la violencia digital.
En 2021 retomamos actividades de manera paulatina y tuve la oportunidad de integrar y trabajar en el Sistema Nacional de Transparencia, en el cual coordiné la Comisión de Protección de Datos Persona les durante dos años, haciendo mancuerna en un primer momento con Denisse Gómez Castañeda y posteriormente con Roberto Agundis Yerena. Desde ahí impulsamos proyectos como la Ruta de la Privacidad y la Carta de los Derechos de la Persona en el Entorno Digital junto con la Comisionada Josefina Román Vergara, la pri mera carta de derechos digita les en México.
A finales de 2021 asumí la presidencia del Instituto. Me planteé 47 acciones, entre ellas revolucionar tecnológicamente al INFO, muestra de ello fue la implementación de todo el ecosistema digital, en el cual se crearon herramientas de innovación como ATIC, SIVER y el INFOVERSO, entre otras. Dicha gestión terminó el pasado 13 de noviembre, con la toma de protesta de la primera Comisiona da Presidenta, mi colega Laura Lizette Enríquez Rodríguez, a quien felicito y auguro el mejor de los éxitos.
Hoy me despido con un gran sabor de boca, habiendo forjado amistades y reconociendo el invaluable trabajo de todo el equipo del INFO: secretarios ejecutivos y técnicos, así como directores, subdirectores, jefes de departamento y demás co laboradores. Especial mención merecen las personas proyectistas, gracias a quienes mi ponencia logró más de 7,100 resoluciones –el equivalente a sentencias- y la participación en 33,879 asuntos relaciona dos con recursos de revisión y denuncias en materia acceso a la información y protección de datos personales.
Ha sido un privilegio ser parte de la historia de esta gran institución. Parafraseando, como siempre lo hago, a la Constitución de la Ciudad de México, “en tanto que dure el mundo, no perecerá la fama, la Gloria del INFO de la Ciudad de México”.
POR ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO
COMISIONADO CIUDADANO DEL INFO CDMX
PAL