Columna Invitada

La presidenta en el G20

La presidenta en el marco del G20 se entrevistó con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a quien por cierto le pidió información sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada

La presidenta en el G20
Eduardo Macías Garrido / Colaborador / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó a Río de Janeiro en el marco del G20, una de las reuniones multilaterales más importantes sobre economía en el mundo.

Es importante ya que nuestro país vuelve al escenario internacional de manera presencial. Recordemos que la política del expresidente López Obrador siempre fue que la mejor política exterior, es la interior.

Este viaje marca la primera salida al extranjero de la presidenta, esto sin duda pondrá a México nuevamente en el mapa de las naciones y en el diálogo para retomar su papel como la economía número 12 del mundo.

Sin duda es un acierto el que la presidenta acudiera al encuentro de Río de Janeiro, Brasil, marcando diferencia con el gobierno de su antecesor. El mensaje de Sheinbaum fue proponer el programa Sembrando Vida como una contribución a la solución a la pobreza.

Como siempre sucede en este país, y con diversos temas, hay personas que nunca están conformes con nada. Antes criticaban a Andrés Manuel López Obrador porque no viajaba, ahora señalan a la presidenta con nimiedades y tonterías en su primer viaje internacional. 

Queda claro que en la oposición hace tiempo que no dan una, se volvieron un grupo inmaduro e incapaz de abordar con seriedad los temas que aquejan a nuestra nación. Están más preocupados por la foto del evento que por los acuerdos que se tomaron en tan relevante encuentro.

Consideran erróneamente que es importante el lugar en la foto. De pena ajena que digan que el papel de México era más importante antes porque el expresidente Felipe Calderón se tomaba fotos en primera fila.

Ahora es una imagen, una simple foto, antes era la critica de que no se acudían a este tipo de encuentros y entonces México se encontraba aislado del mundo. Siempre encuentran alguna banalidad para atacar sin sentido. Por eso la gente no confió en ellos en las pasadas elecciones.

La presidenta en el marco del G20 se entrevistó con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a quien por cierto le pidió información sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

Qué pobres y limitados son algunos detractores del gobierno de Claudia Sheinbaum, que lo único que tienen para señalar es que, por una foto, concluyen que no fue protagonista y que solo sirvió de relleno.

El error fue vivir aislados durante mucho tiempo de este tipo de encuentros internacionales, ya que México debe formar parte de las naciones que están definiendo la agenda global. Nuestro país es una de las primeras 20 potencias económicas del mundo, por lo que tiene que estar en este tipo de eventos y hacer valer su palabra.

La presencia de nuestra primera mandataria generó expectativas en la cumbre, por lo que diferentes jefes de Estado de diversos países mostraron interés en reunirse y dialogar con la presidenta mexicana, lo que sin duda fortalece las relaciones con otras naciones.

La Cancillería mexicana, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, tenía hace unos días confirmadas reuniones bilaterales con los presidentes de Brasil, Francia y Corea del Sur, así como los primeros ministros de Canadá, Reino Unido, India, Japón y Vietnam.

Es importante porque México debe ampliar sus alternativas, sobre todo ante lo complejo que se puede tornar la relación con Estados Unidos, debido a la reciente elección de Donald Trump como su presidente.

POR EDUARDO MACÍAS GARRIDO

EDUARDOMACG@ICLOUD.COM 

@EDUARDO84888581

EEZ

Temas