Clima

Presentan estrategia contra el estiaje en Oaxaca

Mantenimiento de la red hidráulica y nuevos tanques elevados se suman a las estrategias realizadas por el gobierno local contra la escasez de agua

Presentan estrategia contra el estiaje en Oaxaca
Expertos señalan que las temperaturas en la entidad podrían incrementarse en dos grados sobre su máximo histórico. Foto: Carina García

Oaxaca enfrenta un incremento de temperatura hasta de dos grados por encima del promedio histórico, lo que ha generado mayor consumo de agua en los hogares, por lo que el gobernador Salomón Jara presentó una estrategia para enfrentar el estiaje, que se prevé se agudice en mayo debido a las altas temperaturas. 

Se instalarán de dos a tres tanques elevados de almacenamiento de agua en puntos estratégicos de la zona metropolitana, para reducir la presión de agua directa de los pozos y se mejorará el tandeo del agua con estos macro depósitos. Además, se han rehabilitado pozos profundos, se colocan puntos hidratantes con depósitos de agua mediante tinacos en diferentes colonias de la capital y se optimiza la red de distribución.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Julián Ríos, señaló que a ello se suma que las lluvias en los primeros meses del año han estado por debajo del promedio, aunque se espera una ligera recuperación en mayo.

“Las lluvias de enero, febrero y marzo han estado por debajo del promedio; sin embargo se espera que para abril se tengan lluvias aisladas. Para mayo la presencia de lluvias podría recuperarse un poco”, estimó el funcionario.

Buscan educar en el cuidado del agua

En Oaxaca, el 16 por ciento del agua se pierde en los domicilios, mientras un 38 por ciento del total no se contabiliza en el sistema de suministro de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, por lo que se requiere un programa integral de cuidado del líquido. 

Ríos destacó la importancia de la innovación tecnológica en la gestión del agua, promoviendo mejores sistemas de medición, reciclaje y uso de energías renovables. 

“Más calor significa más consumo de agua, por eso participemos para garantizar su disponibilidad en el futuro”, dijo.

El funcionario estima que el consumo per cápita en Oaxaca es de 250 litros por día. Sin embargo, dijo se pretende disminuir el consumo diario a por lo menos 160 litros por día y por habitante.

Temas