Desde afuera

EU: No hay predicciones

A tres semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses, varios de los principales analistas se declaran incapaces de predecir quién será el candidato ganador

EU: No hay predicciones
José Carreño Figueras / Desde Afuera / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

A tres semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses, varios de los principales analistas se declaran incapaces de predecir quién será el candidato ganador del cinco de noviembre.

"Nos falta nuestra bola de cristal", se quejó Larry Sabato, director del Centro para Política de la Universidad de Virginia, que hace años ya edita un reporte semanal llamado justamente "Crystal Ball" (La Bola de Cristal) dedicado al análisis de políticas y tendencias.

No es el único.

Con las encuestas atascadas en un empate dentro de los márgenes de error, ninguno parece destacar.

"Aquellos que buscan señales claras sobre cómo irá esta elección, incluidos nosotros, probablemente se sentirán decepcionados", anotó.

El hecho es que los analistas y los medios especializados recurren a teorías cada vez más extrañas, o superficiales, para tratar de determinar el probable vencedor de los comicios.

Algunos pronostican el triunfo de Kamala Harris, la candidata demócrata, con base en fórmulas más o menos lógicas, pero llenas de juicios subjetivos.

Otros auguran que las señales de la cultura popular se inclinan fuertemente por Harris: por ejemplo, el abierto respaldo de la cantante Taylor Swift, que ha roto marcas de popularidad entre mujeres y jóvenes, o el del veterano cantante Bruce Springsteen.

Se asegura también que Trump tiene ventaja gracias al atractivo de sus posturas económicas, sobre todo para grupos minoritarios, y en contraste con la percibida debilidad de la economía bajo el actual gobierno demócrata.

Puede ser, como creen algunos, que las variaciones en las encuestas y la actual relativa superioridad de Trump y la igualmente relativa desventaja de Harris sean un momento cíclico. El panorama está dominado por las cada vez más extrañas intervenciones de Trump, que para alimentar los temores de los demócratas tiene fama de tener mejor desempeño real que el marcado en las encuestas. Pero también, según el analista republicano Shermichael Singleton, porque cayó en la trampa de Harris y se dejó provocar. 

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS   

COLABORADOR    

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM                           

@CARRENOJOSE

MAAZ

 

Temas