Columna invitada

Israel y el cuidado a los ecosistemas marinos

Los océanos tienen un rol primordial en el bienestar del planeta Tierra al ser una fuente

Israel y el cuidado a los ecosistemas marinos
Lior Yafe / Columna invitada / El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Los océanos tienen un rol primordial en el bienestar del planeta Tierra al ser una fuente, aparentemente inagotable, de biodiversidad, misma que ayuda a regular el clima y proveer a la humanidad con recursos esenciales. Al respecto, Israel desempeña un papel fundamental en cuanto a la gestión y protección sostenible de recursos oceánicos.

Israel es conocido por su geografía desértica, situado entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo; a pesar de contar con un territorio relativamente pequeño, ha reconocido la importancia de sus recursos oceánicos y ha tomado precauciones para proteger y preservar sus ecosistemas marinos.

Uno de los aspectos destacados es su compromiso con la conservación de la vida marina, estableciendo áreas protegidas y reservas naturales costeras para salvaguardar la biodiversidad y los hábitats. Estas medidas garantizan la preservación de especies amenazadas y contribuyen a mantener la salud de los ecosistemas.

El país ha sido un ejemplo de autoridad en la gestión sostenible de los recursos oceánicos, implementando políticas y regulaciones que promueven la pesca responsable y la acuicultura sostenible. A través de prácticas como la cuota de captura, la protección de áreas de reproducción y la adopción de técnicas de pesca selectiva, se busca mantener un equilibrio entre la explotación de los recursos y su conservación a largo plazo.

Sin dejar a un lado otro aspecto importante que es la investigación y la innovación marina, Israel invierte en el desarrollo de tecnologías para monitoreo de la calidad del agua, evaluación del estado de ecosistemas marinos y el estudio en el impacto que tiene el cambio climático en la vida oceánica. Así mismo, es distinguido por ser un país que comparte su conocimiento y avances a través de colaboraciones internacionales.

Además de su compromiso interno con la protección de los recursos oceánicos, Israel ha participado activamente en la promoción de la sostenibilidad marina a nivel internacional. Adicionalmente, ha sido un defensor de la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que incluye un objetivo específico para conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

A través de su diplomacia y colaboración, ha trabajado para crear conciencia sobre la importancia de los océanos y promover acciones concretas para su protección a nivel global.

La reflexión sobre la importancia de los ecosistemas marinos debe ser permanente, cómo ciudadanos debemos respetar y propiciar su bienestar, construyendo juntos un futuro donde los océanos continúen siendo una fuente de vida y asombro para las próximas generaciones.

POR LIOR YAFE

Agregado Comercial de la Embajada de Israel en México

MAAZ

 

Temas