POCO FALTÓ PARA llegar a los golpes durante el receso de 15 minutos que se dieron el jueves pasado los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Trataban de encontrar una salida a la crisis interna que se vive en esa instancia. El ambiente que se vivió en el salón en el que estuvieron reunidos fue sumamente tenso
Los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata le reprocharon al Presidente de ese órgano, Reyes Rodríguez Mondragón, debilidad, malos manejos y poner en riesgo la autonomía.
Uno de los magistrados que pretende derrocar a Rodríguez, lo señaló abiertamente de servir a los intereses de Roberto Gil Zuarth, quien es señalado de mover los hilos en la Presidencia del tribunal.
Se sabe en el Poder Judicial que Rodríguez recibe instrucciones de Gil y de grupos cercanos al expresidente Felipe Calderón, en cuya secretaría particular trabajó cuando el michoacano fue Presidente.
Trascendió este fin de semana que la estrategia de Gil es tratar de dividir a Soto, Fuentes y De la Mata que buscan la destitución de Rodríguez Mondragón.
Para ello advirtió a un magistrado de sembrarle un expediente con acusaciones administrativas y de hacerlo público en las próximas horas si no desiste de su intento de provocar la renuncia de Rodríguez.
Este fin de semana, Gil Zuarth regresó con urgencia del extranjero para intentar apagar los fuegos con los que se pretende inmolar a Reyes Rodríguez.
Está diseñando una estrategia política y mediática para generarle apoyos, utilizado a un grupo de organizaciones civiles que recientemente firmaron el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral.
Es el caso de las organizaciones Causa en común, Borde Jurídico, Manos Unidas por la Justicia, Laboratorio Electoral, Voto Informado y la Coparmex, entre otras.
Todas ellas participarán como observadores electorales en el proceso de 2024 y por lo que recibieron ya 10 millones de pesos de la oficina de la Presidencia del tribunal.
Rodríguez debería reanudar hoy la sesión de la Sala Superior que quedó inconclusa cuando decidió la noche del jueves pasado no regresar al salón de plenos, tal y como se había comprometido.
Se conoce que Roberto Gil ya le instruyó atrincherarse en la Presidencia del Tribunal y no ceder a los ataques de sus pares, por lo que podemos adelantar que su decisión será mantenerse en el cargo.
En la oficina de Reyes Rodríguez saben bien que esta decisión lo deja en una posición sumamente vulnerable, ya que la mayoría de tres magistrados podría derrocarlo esta misma semana.
LA CONTROVERSIA INTERACCIONISTA que está encontrando un cause ordenado, es el de CV Directo. Y como en toda disputa entre socios, el arreglo será que una parte le compre a la otra su participación del negocio. En las últimas semanas los grupos de Luis Epelstein y de Ramón Andreu y su madre, Karla Beatriz Zermeño, han sostenido pláticas. En la mesa está puesto un ofrecimiento del primero para adquirir el porcentaje accionario del segundo, a fin de concluir definitivamente las diferencias en la empresa especializada en las ventas por televisión. Andreu y los suyos poseen 39% de la compañía, mientras que su contraparte controla con el 51%.
RECIÉN SE HAN reportado denuncias contra inspectores y verificadores del SAT que organizan operativos sorpresas o multando injustificadamente a contribuyentes. Es el caso de Sergio Galaviz, que estaba en Tijuana en la época del gobernador Jaime Bonilla y que ahora en Monterrey ha sido señalado de actuar bajo prácticas de firmar documentos sin sustento fiscal e incluso recibir dádivas por permitir el traslado de combustible robado de Veracruz y Tampico. Con la llegada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, se hizo una limpia en la estructura local del SAT. Pero personajes como Galaviz siguen haciendo de las suyas, ahora en otra parte del norte del país.
PUES RESULTA QUE la transacción que le comenté la semana pasada entre ICA, que dirige Guadalupe Phillips, y Fibra EXI, que lleva Gerardo Colosio, para que esta última adquiriera el 25% de los activos carreteros OVT, derivó de un encontronazo judicial iniciado por la constructora que fundó Bernardo Quintana, con acciones mediante las que pretendía mejorar el precio de venta de ese paquete accionario. El tiro no le salió, pues todas sus acciones legales a cargo de varios despachos fueron oportunamente frenadas por EXI, representada por Luis Cervantes e Hildebrando García, del bufete Cervantes Abogados.
POR CIERTO, HABLANDO de abogados, en la Constitucionalidad de las obligaciones de los Notarios en relación con los beneficiarios controladores que votó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia la semana pasada, participó también de manera destacada, además del despacho Oropeza Abogados, vía Ricardo Silva, el bufete de Diego Cuevas, que igualmente armó, diseñó la estrategia litigiosa, promovió las demandas, atendió el asunto y logró que la instancia que preside Norma Piña conociera el asunto. Se concedieron los amparos a todos los puntos solicitados por los quejosos.
LA QUE REGRESÓ es Angélica Fuentes. En el foro “Impacta”, recién celebrado en Bogotá, participó como conferencista magistral con la charla “Impulsando la igualdad: estrategias para transformar el mundo empresarial”. Ahí lanzó su nueva plataforma Mission Moms. Su objetivo es inspirar y apoyar a las mamás trabajadoras de Latinoamérica que enfrentan desafíos en un sistema que no las apoya y asume que las mujeres son las únicas responsables de las labores domésticas y de cuidado. Mission Moms ofrecerá recursos para fomentar el bienestar integral y la independencia económica de las mujeres en toda la región.
EL TEMBLOR DEL jueves no desalentó el encuentro de más de 300 mujeres empresarias y líderes del sector privado que se congregaron para respaldar a la morenista Clara Brugada como candidata a la Jefatura de la CDMX. La reunión fue convocada por Presidentas Mx, la organización que encabeza Susana Cueto, que subrayó en ese mismo evento la necesidad de que las mujeres superen los techos de cristal con la meta de alcanzar la silla presidencial, en referencia a Claudia Sheinbaum, y la conducción de la CDMX, en el caso de Brugada.
EVELYN SALGADO RECIBIÓ al presidente Andrés Manuel López Obrador en Tierra Caliente, donde se anunció que se están realizando obras y acciones estratégicas para el desarrollo y transformación de esa región por más de 250 millones de pesos. Además, la gobernadora de Guerrero destacó que ahora los programas del Bienestar llegan a las ocho regiones de la entidad, incluso a las comunidades más apartadas, como los enfocados a los estudiantes. Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con 28 mil beneficiarios y se han becado a más de 23 mil estudiantes.
POR DARÍO CELIS ESTRADA
COLABORADOR
@DARIOCELISE
PAL