Alhajero

Más turbulencias en el Senado

Unos y otros buscan cobrársela a Monreal: los duros de Morena, por haberles ganado la Mesa Directiva; la oposición, por dejarlos colgados

Más turbulencias en el Senado
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Las presiones no paran en el Senado. Sobre todo, para el líder moreno Ricardo Monreal, porque ahora sí, donde se pare —ayer le ocurrió en la toma de posesión de Julio Menchaca como gobernador en Hidalgo— lo perseguirán con mayor ahínco rechiflas y abucheos por parte del núcleo duro de Morena. Circularán los comentarios (video por chats) que, sobre su persona, le endilga el presidente López Obrador desde sus mañaneras. Y por supuesto, le escamotearán el grito de ¡Presidente! —como también sucedió ayer en Pachuca—, que regalaron en cambio a Claudia Sheinbaum, a Marcelo Ebrard y a Adán Augusto López.

En cuanto a lo que viene en el Senado, las condiciones también lucen complicadas. Por lo pronto, como reconoció el propio Monreal, hay una “presión” fuerte en su grupo parlamentario para que se avale en fast track –como sucedió en la Cámara de Diputados— la reforma sobre la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. 

Sólo que el reglamento en el Senado obliga a que la minuta pase por comisiones a menos que el pleno la considere de urgente resolución (para ello se requiere el aval de las 2/3 partes de los senadores, números que no alcanza la coalición Morena, Verde, PT y PES).

Los radicales morenos, empero, empujan para saltarse las trancas: obligar al zacatecano a violentar el reglamento, pasar por encima de la oposición sin mayor miramiento y cobrarle a la vez la elección de Alejandro Armenta, al frente de la Mesa Directiva del Senado, poniendo al poblano en una situación difícil.   

Por añadidura, el bloque opositor no anda en buenos términos, que digamos, con el zacatecano. Los dejó colgados de la brocha en el último momento, ya cuando se veían controlando el Senado, revirtiendo el equilibro de fuerzas, con el propio Monreal fuera de Morena y sonando la campanilla en la presidencia del Senado.

Los senadores del PAN, PRI, PRD, MC y del Grupo Plural, quedaron bailando en ese lance. Y ahora, además, hay dudas sobre la posición de los priistas. Hoy será día de negociaciones. La minuta podría irse a comisiones, tal como indica el reglamento; pero salir apresuradamente de éstas. Un fast track en comisiones sería posible y, de ser así, el debate en el pleno podría llevarse a cabo este mismo miércoles.

La urgencia en apresurar las fechas para la aprobación de la reforma de la Guardia Nacional (GN) viene de Palacio Nacional. El presidente López Obrador anunció, desde hace días, que va a entregar oficialmente la GN a la Sedena el viernes 16 de septiembre, tal como se lo propuso el general-secretario Luis Cresencio Sandoval en una de las reuniones del gabinete de seguridad. Se trata de cerrar el capítulo a como dé lugar y de imponerse en los hechos.

•••

GEMAS: Obsequio del ministro Alberto Pérez Dayán: “No soy quién para arrancar hojas de la Constitución”.

POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA

PAL

Temas