Punto y Seguido

Saliendo a flote

El turismo fue uno de los sectores más golpeados por la llegada del virus SARS-CoV-2 a México

Saliendo a flote
Juan Manuel Jiménez / Punto y Seguido / Opinión El Heraldo de México

Lamentablemente, el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la llegada del virus SARS-CoV-2 a México. De hecho, en algunas regiones de Asia-Pacífico y las Américas, la problemática continúa. Por eso me dio mucho gusto enterarme de  que las cifras del turismo en la CDMX se han recuperado favorablemente, ya que este sector contribuye de manera importante a la derrama económica de la capital del país, pues representa el 7% del PIB capitalino. Es importante resaltar que es el destino favorito de los turistas nacionales y el segundo de los turistas internacionales.

En las últimas 20 semanas, la ocupación hotelera en la “ciudad que lo tiene todo” se ha ubicado por encima del 55% de su capacidad instalada, lo cual es una buena señal de recuperación, ante el inminente inicio del mejor de los semestres en cuanto a captación turística.  En el primer semestre de este 2022, ascendió a 5.3 millones la cifra de visitantes nacionales y extranjeros, cifra que ya rebasa al total de turistas que llegaron en 2020. Pese a que este número era “fácil” de rebasar, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia en México y el mundo, la cifra se superó en solo seis meses y representa el 70 por ciento de lo que se tenía en el 2019, año que la Secretaria de Turismo de la CDMX toma como referencia.

Lo que también es importante apuntar es que el gasto promedio del turista en la capital del país se ha incrementado a tal grado, que la derrama de estos seis meses de 2022 ha sido de 50 mil 378 millones de pesos.

En mi espacio radiofónico “Metrópoli” por MVS Noticias, la Secretaria Nathalie Desplas, nos comentó algo sumamente interesante. Debido a la conectividad que hay en la Ciudad de México, ya hay una nueva forma de hacer turismo: el turismo digital. En la capital del país, ya hay muchos nómadas digitales, personas que aprovechando la pandemia y que al no tener necesidad de trabajar desde su localidad, escogieron a la CDMX como residencia, por un tiempo: “la eligieron a partir de lo que más les importaba: seguridad ciudadana, seguridad sanitaria, actividades al aire libre y tener un excelente internet”, expresó.

Da mucho gusto que ya haya una titular en la Secretaría de Turismo que venga a trabajar, en lugar de la que dejó su chamba para viajar al extranjero, a la boda de un ex funcionario, en un jet privado. ¿Se acuerdan?

Por cierto:

1. POR FIN. Este miércoles, de manera formal, Tomás Pliego Calvo entregó las riendas de Morena en la Ciudad de México al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Sebastián Ramírez Mendoza. En esta columna le adelantamos que sucedería. El ex vocero de Claudia Sheinbaum aseguró que “estamos listos para dar el siguiente paso hacia 2024 en la Ciudad de México, para evitar que la derecha se robe los derechos que hemos conquistado en esta ciudad”.

2. SORPRESA. La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, aprobó nombrar al panista que se encuentra en el ojo del huracán por el caso del “cartel inmobiliario, Christian Von Roehrich, como el nuevo presidente de la Jucopo. ¡Éxito!

Vivo la noticia para contarle la historia

POR JUAN MANUEL JIMÉNEZ
@JUANMAPREGUNTA

CAR

Temas