Anónimo era una mujer

La cultura existe porque resiste

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ordenó la eliminación de rótulos; artistas urbanos los defienden

La cultura existe porque resiste
Melissa Moreno / Anónimo era una mujer / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Se trata de “limpieza y orden”, declaró Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, tras ser cuestionada sobre el retiro de rótulos en puestos callejeros para uniformarlos con la imagen de su administración.

“Es mi obligación dar una mejor imagen a los que viven a la alcaldía”, dijo. Resulta que para la funcionaria eso no representa eliminar el arte popular, porque para ella sólo son "usos y costumbres".

Pero Cuevas, quien considera que la cultura no necesita recursos públicos, se equivoca. Los rótulos son mucho más que diseños curiosos o simpáticos. De acuerdo con la directora de arte Sophie Greenspan, se tratan de “memoria visual y lenguaje histórico de la CDMX”.

Sin embargo, y pese a lo que la alcaldesa opine, diversos ciudadanos han mostrado su descontento y tristeza por los rótulos perdidos y conformaron la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular (ReChida) para rescatarlos, aunque sea como un archivo. Y también, pese a lo que podría anhelar Cuevas, esta disciplina no ha muerto. Prueba de ello es la iniciativa Morras Chidas Rotulando, cuya intención es “crear espacios y comunidad entre morras creativas y expresar nuestras inconformidades sociales por medio de rótulos bordados, tejidos, ilustrados y pintados”.

Enrique Soto Eguibar, autor del libro Gráfica popular mexicana, explica que los rotulistas eran considerados artistas urbanos y son resultado de una tradición que ha pasado de una generación a otra desde el siglo XX. Por ello, su trabajo debe ser reconocido como un aporte a la narrativa cultural, que los ha llevado a ser aplaudidos por despachos de diseño, y como un objeto de estudio para antropólogos y sociólogos. 

Los rótulos son poesía callejera, son el color de las calles, y las autoridades deben protegerlos y catalogarlos como arte popular. La cultura existe porque resiste.

POR MELISSA MORENO
@MELISSOTOTOTA

MELISSA.MORENO@GMAIL.COM

PAL

Temas