Un aspecto importante sobre el anuncio de inicio de operaciones de Volaris, de Enrique Beltrarena y de Viva Aerobus, de Juan Carlos Zazua, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a partir del 21 de marzo de 2022, se relaciona con la capacidad operativa y financiera que tienen ambas aerolíneas. Sus resultados al tercer trimestre muestran márgenes de utilidad positivos –entre 50 y 75 millones de dólares– que consolidan su posicionamiento en el mercado, además del aumento de capacidad por más aviones, que les permitirá destinar algunos vuelos a este aeropuerto.
Buena parte de la apuesta no es trasladar clientes actuales al nuevo, sino detonar el mercado potencial que existe en la zona que alcanza los cinco millones de habitantes.
El reto es que los incentivos aeroportuarios tendrán que ser lo suficientemente amplios en tiempo y dinero para que se genere una demanda adicional en los próximos años.
Paralelamente se deberá resolver la conectividad terrestre que prácticamente hoy no existe. Están previstas siete obras para resolver este tema: la ampliación de las autopistas México-Pachuca; la libre de Tonanitla; el Circuito Exterior Mexiquense, y la de Tultepec-Pirámides. También la ampliación de la línea 1 del Tren Suburbano, y las líneas 1 y 4 del Mexibús y el Circuito Interior.
Aunque varios de los proyectos ya han iniciado, el fin de la obra no estará listo para la fecha comprometida.
La suma de estos proyectos ya rebasa los 20 mil millones de pesos, que se adicionan a los más de 70 mil que costará el aeropuerto de Santa Lucía.
SEGURIDAD VIAL
Como cada año, desde el 2000, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) que dirige Leonardo Gómez, reconoce a lo mejor de sus agremiados en materia de seguridad vial; y se trata de las grandes empresas que manufacturan alimentos, bebidas y otros productos. Este año, las firmas Barcel, Bimbo y Ricolino, –las tres de Grupo Bimbo que encabeza Daniel Servitje–, tienen años de certificar su modelo de seguridad vial, basado en la norma ISO 39001. Y justamente por lo anterior ha obtenido un año más el reconocimiento a sus operadores. Este año, Grupo Bimbo ya suma mil 35 conductores que han ganado el Premio Nacional de Seguridad Vial de la ANTP, de los que 38 han ingresado al Salón de la Fama por obtener tres veces un primer lugar y jubilarse de Grupo Bimbo con más de 25 años sin accidentes viales. Sume, además, 42 conductores que han sido reconocidos por acumular 25 años sin accidentes viales. En la edición de este año, las empresas de Grupo Bimbo obtuvieron en conjunto 123 primeros lugares.
ROBO DE COMBUSTIBLE
Nuevamente este delito genera daños y zozobra en la población. Ayer en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, Puebla, una toma clandestina de gas LP explotó. PEMEX de Octavio Romero, sigue a expensas de estas mafias.
POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX
@JANUPI
PAL