Elecciones Estados Unidos 2020

Voto por voto y casilla por casilla...

La idea de Trump ha sido la imagen de ganador, sin importar que tan vacía sea la victoria

Voto por voto y casilla por casilla...
José Carreño Figueras/ Desde Afuera/ Opinión El Heraldo de México Foto: FOTO: Especial

Si alguien quiere definir lo que serán las elecciones presidenciales estadounidenses debe recordar que el presidente Donald Trump tiene como principios filosóficos ganar a como dé lugar, contraatacar siempre y proclamar victoria sin importar que tan clara sea su derrota.

La idea de Trump, como empresario y como Presidente, ha sido la imagen de ganador, sin importar que tan vacía sea la victoria y sin necesidad de que sea positiva o productiva.

Y eso es lo que estará presente en los comicios del 3 de noviembre, cuando millones de estadounidenses voten en los que muchos consideran como unas elecciones históricas, que definan el carácter de Estados Unidos y de su gobierno. De creer a las encuestas, el problema no es que haya dudas de que vaya a ganar el candidato demócrata Joe Biden, sino de lo que haga Trump para tratar de impedir su derrota.

Hace meses ya las muestras de opinión pública daban a Biden una ventaja de alrededor de 10 puntos a nivel nacional y porcentajes menores en estados considerados como "bisagra". Pero siempre arriba. Peor aún para Trump, sus índices de aprobación nunca llegaron a 50.

"Todos esperamos una biopsia, pero nadie sabe qué tan grande va a ser", me comentó un veterano observador político en Washington. 

Los demócratas tienen la esperanza de que la victoria sea grande, tanto que haga inútiles los esperados esfuerzos de Trump y aliados republicanos cada vez más obligados por la necesidad de fortalecer a Trump para poder sobrevivir.

Después de todo, muchos de los que hace cuatro años lo rechazaban como "un cáncer del conservadurismo" o un narcisista extremo figuran ahora, como el exgobernador de Texas Rick Perry o el senador Ted Cruz, entre sus defensores. El mismo Reince Priebus que después de 2012 encabezó un estudio que advirtió que los republicanos necesitaban acercarse a las minorías fue parte de un regimen que favoreció confrontarlas.

El resentimiento social y económico, el racismo y la desconfianza en el gobierno que retroalimentan la relación entre Trump y lo que hoy es su base de votantes se convirtieron en el aglutinador de gran parte del republicanismo 

Ese grupo fue suficiente para dar la victoria a Trump en el Colegio Electoral, aunque perdió claramente el voto popular. Y este año existe la posibilidad de que se repita la situación. Más de 80 millones de estadounidenses habían votado hasta  el viernes por adelantado, en un periodo que redefine la idea de jornada electoral y que culminará el martes con quizá otros tantos votantes. 

Hace ya semanas que Trump comenzó a denunciar la posibilidad de fraude en los votos y que sus aliados empezaron a cuestionar el proceso. Ahora se preparan a examinar "voto por voto y casilla por casilla" en busca de boletas cuestionables, especialmente si están a favor de sus adversarios.

Y eso puede ser el problema menor.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@CARRENOJOSE1

Temas