El Gobierno de la Ciudad de México, anunció nuevas medidas para regular el uso de vehículos que cuentan con una velocidad de desplazamiento no mayor a 25 kilómetros por hora como motocicletas eléctricas y scooters.
En el caso de las motos eléctricas deberán sujetarse a las normas de regulación de vehículos motorizado; por lo que no podrán circular por ciclovías, carriles confinados y banquetas; además deberán portar placas, y el conductora tendrá que tramitar una tarjeta de circulación, usar casco y luces. También quienes cuenten con permisos de otros estados, deberán registrase ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
Nuevas reglas para scooters y patines
En cuanto a scooters y patines, deben sujetarse a los lineamientos de vehículos no motorizado por lo que pueden avanzar en ciclovías, indicando sus cambios de dirección; pero tienen prohibido circular por banquetas, por carriles exclusivos del transporte público, así como zonas confinadas.

FOTO: Cuartoscuro
“Estoy segura que estas modificaciones van a salvar vidas y evitar accidentes, contribuir a una mejor circulación de vehículos en la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina; durante la presentación de estos lineamientos que según comentó, “deberán entrar lo más pronto posible” luego de ser enviados al Congreso Capitalino para su discusión y posible aprobación. Una vez aprobados se retornarán al Ejecutivo para su publicación.
Sanciones contra ciclistas
Clara Brugada descartó que se vayan a endurecer las sanciones contra los ciclistas, “queremos que esta ciudad sea una ciudad bicicletera”; reitero que buscan garantizar la seguridad de los peatones y conductores de vehículos no motorizados.
Héctor Ulises García Nieto, Secretario de Movilidad reiteró las reglas establecidas son para reducir los accidentes en la capital. “Estamos desarrollando muchas más y establecer la diferenciación como el uso de casco, chaleco antirreflejante y que van a permitir avanzar más”, dijo.

FOTO: Cuartoscuro
En la Ciudad de México se registraron 19 mil 307 accidentes de tránsito relacionados con motocicletas en el tercer trimestre de 2024; en este periodo hubo 106 fallecimiento por motivos de tránsito, el 46 por ciento eran usuarios motociclistas.
Incidentes del lunes en el Metro no requirieron mayor intervención
La jefa de Gobierno Clara Brugada aseguró que los incidentes registrados en las líneas 8 y 9 del Metro, “no requirieron mayor intervención”. El Secretario de Movilidad explicó que ambos incidentes, que ocurrieron casi de manera simultánea, fueron atendidos inmediatamente. En el caso de la línea 8, el accidente fue debido a que cayó un articulo metálico a las vías; mientras que en la línea 9 se trató de una falla en el suministro de energía.
edg