Elecciones judiciales

Suman mil 577 entrevistas para candidaturas judiciales en Estado de México

Sobresalen funcionarios y exfuncionarios de siete organismos autónomos mexiquenses

Suman mil 577 entrevistas para candidaturas judiciales en Estado de México
Las elecciones serán el próximo 3 de junio Foto: Pixabay

A la etapa de entrevista para las candidaturas judiciales quedaron mil 577 aspirantes, entre los que sobresalen funcionarios y exfuncionarios de algunos de los siete organismos autónomos mexiquenses, así como actuales integrantes del Poder Judicial estatal y federal.

Esto se desprende de la publicación de los registros que atendieron los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde el primero fue en único que reveló los aspirantes, y los otros dos sólo compartieron los folios.

De las mil 926 solicitudes en conjunto atendieron de los tres poderes del estado, mil 577 se validaron, y otras 349 fueron rechazadas. De ellas 93 buscan la presidencia; 168 para el Tribunal de Disciplina Judicial; 580 magistraturas; y para jueces 736. El Ejecutivo aprobó la idoneidad de los requisitos de 571 de 613; el Judicial 475 de 719; el Legislativo 531 de 594. De la información compartida por el Ejecutivo, entre los que buscan una magistratura destaca la actual titular de la Comisión de Derechos Humanos (Codhem), Myrna García Morón, y el extitular de dicha organismos y exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Jorge Olvera García.

Exfuncionarios se suman a las candidaturas judiciales
FOTO: Pixabay

Exfuncionarios se perfilan para elecciones judiciales

Otras figuras son el exsíndico de Naucalpan y exfuncionario del Poder Judicial, así como esposo de la titular del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, Rubén Maximiliano Alexander Rábago, y el exdirector de la Facultad de Derecho de la UAEMéx, José Dolores Alanís Tavira.

También el coordinador de Difusión y Comunicación Social del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Christian Yair Aldrete Acuña; y la magistrada la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) y esposa de del exconsejero y magistrado presidente del Tribunal federal de Justicia Administrativa, Arturo Bolio Cerdán, Blanca Dannaly Argumedo Guerra. 

Y se suman la exdefensora de Derechos Humanos de Toluca, María José Bernal Ballesteros; exvisitador de la Codhem, José Benjamín Bernal Suárez; y la magistrada del TRIJAEM, Alma Delia Aguilar González. Además, de actuales jueces y magistrados.

En la relación de los que buscan ser parte del Tribunal de Disciplina Judicial resalta el extitular de la fiscalía General de Justicia (FGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, la otra auditora estatal, Miroslava Carrillo Martínez, el magistrado presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania; y la exsecretaria de Trabajo, Maribel Góngora Espinosa.

Además, el magistrado y exfuncionario del IEEM, Edgar Hernández Mejía López; el comisionado del INFOEM, Luis Gustavo Parra Noriega; y la consejera de la Judicatura y exprocuradora de Protección de menores, Cristal Yunuen Pozas Serrano.

Para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, sobresalen las magistradas y magistrados del TRIJAEM, Alma Delia Aguilar González, Rafael González Oses, Arlen Siu Jaime Merlos, así como la comisionada del INFOEM, María del Rosario Ayala; y el juez, Pablo Ortiz González.

Sigue leyendo: 

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares para producción de series y películas en México

CAMe prevé 11 contingencias ambientales y 5 Ondas de Calor en 2025

edg

Temas