Las autoridades del Estado de México ya dieron a conocer todos los pormenores referentes al programa de reemplacamiento 2025, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber en torno a este trámite vehicular para que no te hagas acreedor a una multa económica en caso de no presentarlo en tiempo y forma.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que el programa de reemplacamiento de vehículos en el Estado de México se realiza cada cinco años y el objetivo de dicha acción es fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses.
Algunos de los beneficios que brinda el programa de reemplacamiento del Estado de México es que los automovilistas mexiquenses pueden regularizar su patrimonio, obtienen placas y tarjeta de circulación vigentes, identificación plana de su vehículo en circulación, eleva el precio de venta de las unidades, además se contribuye a la seguridad pública y ayuda a la investigación de delitos cometidos con vehículos.

Así quedó el calendario del programa de reemplacamiento 2025
De acuerdo con la información emitida por las autoridades de movilidad del Estado de México el programa de reemplacamiento estará vigente del 1 de abril al 31 de agosto de 2025 y dicho trámite puede ser realizado por vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020, así como los vehículos con placas 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante el 2024.
Engomado / Terminación de placas / mes para realizar el trámite
- Engomado verde / 1 y 2 / abril
- Engomado rojo / 3 y 4 / mayo
- Engomado amarillo / 5 y 6 / junio
- Engomado rosa / 7 y 8 / julio
- Engomado azul / 9 y 0 / agosto
¿Cuáles son los requisitos del reemplacamiento 2025 en el Estado de México?
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Movilidad del Estado de México para realizar el trámite de reemplacamiento se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente y CURP del propietario
- Factura de origen y algún documento jurídico que acredite la propiedad del auto.
- Comprobante de domicilio vigente del propietario.
- Las placas anteriores (delantera y trasera) y, en caso de extravío, presentar un documento que acredite la pérdida.
- Comprobante de pago de contribución del trámite.

Respecto a los costos del programa reemplacamiento 2025, es importante mencionar que, las autoridades del Estado de México todavía no han dado a conocer las tarifas de dicho trámite, sin embargo, te presentamos cuáles fueron los costos que se manejaron en 2024, los cuales, podrían presentar algunas ligeras variaciones para este año, cabe recordar que, el costo de este trámite depende del tipo de vehículo:
- Vehículo de servicio particular: 1,014 pesos
- Vehículo particular de carga comercial 2,118 pesos
- Remolque desde 2,646.00 hasta 5,148 pesos
- Motocicleta 755 pesos
- Auto antiguo 3,626 pesos
- Ecológica 1,014 pesos
- Autobús 5,000 pesos
El trámite de reemplacamiento se puede realizar de forma presencial de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas en las distintas sedes de la Secretaría de Finanzas del Estado de México o se puede realizar en línea en cualquier horario y en esta opción se tiene disponible pedir el envío de placas a domicilio o recogerlas en oficinas.
¿De cuánto es la multa por no hacer el reemplacamiento en el Edomex?
Las autoridades del Estado de México señalan que todos aquellos propietarios de automóviles que no realicen el reemplacamiento de sus unidades pueden hacerse acreedores a sanciones de tránsito y administrativas, además, también se les pueden retirar sus placas de circulación y su auto podría ser remitido al depósito vehicular (corralón) más cercano.
Las sanciones económicas por no realizar el reemplacamiento será el equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, además, no se podrá realizar el trámite de verificación, lo cual, podría generar otras sanciones de tránsito y administrativas.
Sigue leyendo:
Frente frío 28 y aire ártico en México: ¿A qué hora lloverá en CDMX y Edomex?