Uno de los trabajadores que pintaban la fachada de Palacio de Gobierno sufrió un accidente cuando estaba en un andamio, quedó colgado y fue auxiliado por un exelemento de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, en Veracruz, que se manifestaba afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para exigir su indemnización.
Tras el desprendimiento del andamio, Javier Lérida Ventura, de entre 30 y 35 años, quedó a varios metros de altura, sujetado con su arnés, pero fue auxiliado por un taxista, el expolicía intermunicipal y otros elementos de seguridad, en la zona centro de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.
Los gritos del trabajador y de sus compañeros alertaron a los transeúntes, quienes también buscaron la manera de ayudarlo. Al sitio llegaron ambulancias y elementos de la SSP y Policía Municipal. La calle Ignacio Zaragoza, cerca de la cochera de Palacio de Gobierno, fue cerrada por agentes de Tránsito para brindar los primeros auxilios al joven dentro de una ambulancia. El expolicía de la zona norte de Veracruz, Fernando Tienda, mientras desayunaba, presenció el momento en que el joven estaba en peligro de caer del andamio y subió la escalera metálica para evitar que el trabajador cayera.
“Nos subimos al andamio, un señor taxista que paró su taxi ahí a un costado y yo servidor ya después se subió un policía, se subió con nosotros, ya después nos bajamos para acomodar bien el andamio”, relató.
Acuden servicios de emergencia
Junto a otras personas, intentó ayudarlo hasta que los servicios de emergencia llegaron para atenderlo. La comunidad se unió para salvarlo.
![](/u/fotografias/m/2025/2/13/f768x1-1085599_1085726_5050.jpeg)
“Incluso, nos lesionamos un poquito pero pues lo que se trataba era de ayudar, para que no subiera más lesiones o no le fuera a pasar otra cosa al muchacho y así es cierto eso fue lo que pasó y de ahí ya nos retiraron y ya tuvimos que ir”.
El joven apenas podía caminar después de haber sido rescatado, pero recibió la atención médica dentro de una ambulancia y no necesitó hospitalización.
Realizaban protesta
Los exelementos de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla protestaron nuevamente afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública, para reclamar su indemnización. Los quejosos han realizado una serie de manifestaciones para exigir que sean respetados su derechos laborales, ya que fueron despedidos desde el 1 de julio de 2015.
Este jueves también bloquearon durante unos unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, para presionar a las autoridades y llegar a un acuerdo, donde el abogado de los expolicías, Ader Óscar Juárez Téllez, reveló que 45 de los 180 despedidos murieron por complicaciones de salud sin cobrar su indemnización correspondiente.
“Ya no queremos hacerlo judicialmente por la omisión, ya que nos asiste la razón, tenemos las pruebas que nos favorecen y queremos hacerlo con recurso de mediación por medio de una audiencia con el titular de aquí de la Unión Administrativa, pues para llegar a un acuerdo, porque no hay un acelere de proceso en la carpeta, sigue estancada, ya 6 años, 45 finados, el 70% son de tercera edad, como veras ya son personas adultas y queremos llegar a un acuerdo con el gobierno”, enfatizó.
Algunas de las viudas de los expolicías mostraron pancartas para exponer sus casos y pedir a las autoridades que se atienda el problema lo antes posible. Mientras que el representante legal indicó que este jueves 13 de febrero tenían audiencia con autoridades de la SSP para dar seguimiento al caso, pues cuando fueron despedidos, se falsificaron cheques y nunca les pagaron.
“Buscamos llegar a un acuerdo mediante mediación, ya que las autoridades han sido omisas tras seis años sin avances en el caso de 180 trabajadores, 45 de ellos fallecidos. Pedimos la intervención del gobierno y continuaremos con protestas si no hay solución”.
Los cheques fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por ello, los expolicías procedieron legalmente. Esto ocurrió en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz.
La policía intermunicipal mencionada fue desmantelada para que asumiera el control la SSP, tras presuntas anomalías y nexos de los elementos municipales con la delincuencia.
Los expolicías amagaron con bloquear calles y avenidas en la ciudad de Xalapa también en próximos días, en caso de no recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades.
Sigue leyendo:
¿Guerra comercial? Trump firma orden para imponer "aranceles recíprocos" a otros países