Con el objetivo de mejorar la movilidad de la entidad y ayudar a que la mayoría de los ciudadanos realicen trayectos de manera más rápida y segura, se informó que la Línea 4 del Tren Ligero podrían entrar en funciones antes de lo esperado, noticia que, sin lugar a dudas, es bien recibida por una gran cantidad de jaliscienses que esperar verse beneficiados por este nuevo transporte.
Con un avance en la obra del 80%, la Línea 4 del Tren Ligero podría comenzar a funcionar entre octubre y noviembre de este año, declaró el secretario de transporte de Jalisco, Diego Monraz, quien además especificó que, aunque se tuvieron que realizar algunas obras complementarias, esto no ha retrasado los planes de que el nuevo transporte arranque con sus operaciones durante el último trimestre de este año.

“El proyecto va por buen camino, ya está arriba del 80 por ciento de la obra, por el momento sólo falta la construcción de la estación Las Juntas, además de otras obras complementarias, ya con esto comenzará el proceso de certificaciones, que, si todo sale bien, no dará la oportunidad de iniciar con las operaciones durante el segundo semestre de año”, expreso el secretario.
¿Cuáles serán las estaciones que tendrá la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara?
La nueva línea del metro tendrá una extensión de 21.1 kilómetros, los cuales conectará los límites de Tlaquepaque y Guadalajara, con el centro de Tlajomulco de Zúñiga, el recorrido de toda la línea podrá realizarse en un tiempo aproximado de 35 minutos, lo cual beneficiará a más de 116 mil usuarios con sus traslados; al mismo, se ha detallado que contará ocho estaciones, las cuales serán:

- Las Juntas
- Periférico Sur
- Adolf Horn
- Concepción del Valle
- San Sebastián
- La Fortuna
- Centro Universitario
- Centro de Tlajomulco
¿Cuáles son las características del Tren Ligero?
El tren ligero es un sistema de transporte público ferroviario que generalmente se utiliza en áreas urbanas o metropolitanas. Se caracteriza por tener trenes de menor capacidad y velocidad que los trenes de alta velocidad o los metros, y suele operar en vías dedicadas, aunque en algunos casos comparte la infraestructura con otros tipos de transporte, como autobuses.
El tren ligero está diseñado para ser eficiente y de bajo costo en comparación con otros medios de transporte masivo, como los trenes suburbanos o los metros, y es ideal para ciudades con alta densidad de población. Usualmente, es más rápido que los autobuses, pero menos costoso y más flexible que un sistema de metro.
En muchas ciudades, el tren ligero es una alternativa ecológica y moderna para resolver problemas de tráfico y contaminación. Además, es común que circule a nivel de calle en algunas zonas, lo que lo hace accesible para muchas personas.