Estado de México

Explosión de un polvorín en Chalco deja dos lesionados

Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar para brindar los primeros auxilios a los heridos, quienes posteriormente fueron llevados al Hospital General de Chalco

Explosión de un polvorín en Chalco deja dos lesionados
Dos lesionados fueron trasladados al Hospital General de Chalco. Foto: Protección Civil Edomex

Una explosión se registró esta tarde en la Capilla del Señor de Chalma, ubicada en el municipio de Chalco, en el Estado de México, dejando como saldo dos personas lesionadas, informó la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, a través de sus redes sociales.

De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas se encontraban realizando trabajos de reparación en el interior de la capilla cuando ocurrió el incidente.

Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar para brindar los primeros auxilios a los heridos, quienes posteriormente fueron trasladados al Hospital General de Chalco para recibir atención médica. Elementos de Emergencias y de Gestión de Riesgos de la Coordinación Municipal de Protección Civil acordonaron la zona y se encuentran realizando una evaluación de los daños.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron la explosión. Las autoridades recomiendan a la población evitar la zona y permitir las labores de los cuerpos de emergencia. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre este incidente.

¿Cuáles podrían ser las causas del incidente?

Servicios de emergencia acudieron al lugar del incidente. Foto: Protección Civil Edomex

Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre las causas de la explosión en la Capilla del Señor de Chalma, en Chalco. Sin embargo, se pueden considerar algunas probables razones:

  • Acumulación de gas: Podría haber una fuga de gas en el interior de la capilla que, al alcanzar una fuente de ignición, provocó la explosión.
  • Manejo de pirotecnia: En festividades religiosas es común el uso de fuegos artificiales. Si se estaban utilizando cerca de la capilla, una manipulación inadecuada podría haber desencadenado la explosión.
  • Falla eléctrica: Un cortocircuito o una sobrecarga en el sistema eléctrico de la capilla podrían haber generado una chispa que inició la explosión.
  • Materiales inflamables: Si había materiales inflamables almacenados en la capilla, como solventes o pinturas, estos podrían haber contribuido a la explosión.

Es importante destacar que estas son solo conjeturas. Las autoridades competentes realizarán una investigación para determinar las causas exactas del incidente.

Sigue leyendo:

Restos encontrados en el municipio de Zaragoza son de Daniela Martell: Fiscalía

En Joyyo Mayu habitan 140 especies de aves que son monitoreadas desde hace ocho años

Temas