Al arrancar este 1 de agosto la temporada de pesca de pulpo, la expectativa es capturar alrededor de 25 mil toneladas del producto este 2024, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, informó el presidente de la Canainpesca Yucatán, Víctor Zacarías Solís.
Dijo que se tiene una alta expectativa económica tanto para el sector empresarial como social con esta pesquería, cuya temporada finalizará hasta el 15 de diciembre. El empresario yucateco indicó que para la temporada se prevé una captura del molusco de alrededor de 25 mil toneladas, lo que significaría una derrama de recursos por aproximadamente mil 500 millones de pesos.
Sigue leyendo:
Gabinete de Sheinbaum: sigue EN VIVO los nombramientos
Colapsa estructura de trolebús elevado en la México-Puebla
![](/u/fotografias/m/2024/8/1/f768x1-986625_986752_5050.jpg)
Señaló que el mercado de los Estados Unidos se ha consolidado como uno de los principales receptores del pulpo yucateco y confía que el molusco local se desplace también en países europeos como España e Italia.
Zacarías Solís recordó que en Yucatán un total de 13 plantas congeladoras cuentan con el permiso para la exportación de pulpo y que cada una genera entre 50 y 100 empleos de manera directa entre agosto y diciembre.
De igual manera, el presidente de la Canainpesca Yucatán manifestó que 450 embarcaciones mayores y 3 mil embarcaciones menores participarán en la temporada de pulpo. El dirigente empresarial calcula que alrededor de 13 mil pescadores se harán a la mar en los próximos días para capturar el pulpo.
brc