UNCOPS 2024

Destaca participación de Rosa Icela Rodríguez en la Cumbre de ministros de seguridad de Naciones Unidas

La cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS 2024) reúne a ministros, jefes de policía y altos representantes de organizaciones policiales regionales y profesionales en la Sede de las Naciones Unidas

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participó en la cuarta Cumbre de Ministros de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, UNCOPS 2024, encabezada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Agradecemos a la ONU la invitación a la 4a Cumbre de Ministros de Seguridad #UNCOPS2024. Algunas mujeres en cargos de seguridad de países, participamos para abonar a la construcción de la paz", escribió Rodríguez Velázquez en sus redes sociales esta mañana.

Sigue leyendo

Más de mil 500 armas han sido canjeadas con el desarme voluntario

SSPC: Suman 9 mil 867 personas preliberadas y con amnistías

La cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS 2024) reúne a ministros, jefes de policía y altos representantes de organizaciones policiales regionales y profesionales en la Sede de las Naciones Unidas, del 26 al 27 de junio, para participar en el fortalecimiento de la paz, la seguridad y el desarrollo internacionales. para todos mediante el poder unificador y el papel facilitador de las fuerzas policiales nacionales y de las Naciones Unidas.

En particular, los debates se centran en identificar enfoques y prácticas para:

1. Hacer operativa la función de la División de Policía de las Naciones Unidas como proveedor de servicios para todo el sistema y centro de coordinación para las actividades policiales de las Naciones Unidas y otras cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la ley

2. Reforzar los esfuerzos en curso para mejorar el desempeño de la Policía de las Naciones Unidas mediante el fortalecimiento de las capacidades, incluido el lanzamiento del Pacto Voluntario para la Promoción de la Paridad de Género dentro de la Policía de las Naciones Unidas; y integrar las prioridades policiales de las Naciones Unidas en los procesos, debates y foros internacionales de paz y seguridad.

UNCOPS 2024 también ofrece una oportunidad única para que los ejecutivos policiales del mundo y los líderes de las Naciones Unidas participen en debates sobre cómo la policía de las Naciones Unidas y la policía nacional se refuerzan mutuamente al abordar los desafíos de seguridad globales actuales y emergentes, incluidas las crisis e incidentes naturales y provocados por el hombre.

Los líderes policiales obtienen una mayor comprensión de cómo las habilidades, los conocimientos y la experiencia adquiridos por sus oficiales nacionales que regresan del servicio en las Naciones Unidas benefician a sus propios servicios policiales y a sus poblaciones.