MALTRATO ANIMAL

El reglamento animal de Gómez Palacio está aun paso del cambio

Buscan mejorar la convivencia entre especies y además mantener protegidos a los seres sintientes

El reglamento animal de Gómez Palacio está aun paso del cambio
El gobierno busca establecer mecanismos para mantener seguros a estos animales Foto: PNG Wing

La irresponsabilidad en la convivencia con las mascotas puede generar riesgos tanto para las personas como para los animales. Cuando los propietarios no asumen el control adecuado de sus mascotas, surgen incidentes que pueden tener consecuencias graves.

Los ataques de perros a personas, así como los casos de maltrato hacia estos seres sintientes, son ejemplos claros de cómo la falta de una tenencia responsable puede poner en peligro la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.

Un perro que no está socializado adecuadamente o que no recibe la educación y el cuidado necesarios puede desarrollar comportamientos agresivos, lo cual pone en riesgo a los vecinos o incluso a los propios miembros de la familia.

Además, el maltrato hacia estos especímenes tales como los golpes o el abandono, no solo es una violación a sus derechos, sino que también puede desencadenar reacciones impredecibles en los animales, incluyendo agresividad hacia las personas.

Hay animales que deben ser tratados con mayor cuidado. FOTO: Archivo.

Qué nuevas medidas habrá con los animales en Gómez Palacio

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Gómez Palacio ha decidido revisar y proponer modificaciones al reglamento municipal sobre el cuidado y control de los animales en el municipio.

A través de la Dirección de Salud Municipal, se organizó una mesa de trabajo con diversas asociaciones animalistas para analizar cómo mejorar las condiciones de convivencia entre los ciudadanos y sus mascotas, con especial énfasis en la seguridad.

José Antonio Adame de León, titular de la Dirección de Salud Municipal, comentó que una de las propuestas más relevantes es la implementación de sanciones para los propietarios que no tomen las precauciones necesarias para controlar a sus perros, especialmente aquellos con comportamientos agresivos. El uso de bozal y correa durante los paseos es una medida que se busca reforzar para evitar situaciones de riesgo.

Buscan evitar daños hacia las mascotas o por parte de estas

Es fundamental que los propietarios asuman la responsabilidad de sus mascotas, no solo por el bienestar de los animales, sino también por la seguridad de la comunidad. Cuando un perro muestra comportamientos agresivos y el dueño no toma las medidas adecuadas, el resultado puede ser un ataque a personas o a otros animales.

Este tipo de incidentes puede evitarse con la adopción de buenas prácticas en el cuidado de las mascotas, como la socialización adecuada desde temprana edad, la esterilización y la educación sobre el comportamiento.

La autoridad municipal de Gómez Palacio también está considerando la creación de un registro de perros con comportamientos agresivos, lo que permitiría monitorear más de cerca a estos animales y garantizar que sus propietarios adopten las medidas necesarias para evitar futuros incidentes.

Aunque el animal se comporte de manera tranquila con sus dueños, puede atacar a otros animales o personas. FOTO: Archivo.

La nueva norma en asunto animal estará evaluada por expertos

Las asociaciones animalistas desempeñan un papel crucial en la revisión del reglamento, ya que su experiencia y conocimiento en el bienestar animal aseguran que las modificaciones propuestas respeten tanto los derechos de las mascotas como la seguridad de las personas. La colaboración entre el gobierno municipal y estos grupos es clave para alcanzar un equilibrio adecuado.

José Antonio Adame de León destacó que el objetivo es encontrar medidas que favorezcan la convivencia segura entre humanos y animales, sin perder de vista la importancia de proteger a los animales de cualquier tipo de maltrato.

“La colaboración con las asociaciones animalistas es fundamental para crear un reglamento que sea justo y responsable”, comentó el director de Salud Municipal.

Medidas preventivas y educación a la comunidad

Además de las modificaciones al reglamento, se están considerando diversas acciones preventivas. Entre ellas, se encuentran campañas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, que buscan educar a la población sobre la importancia de cuidar a los animales y cómo prevenir comportamientos peligrosos.

Asimismo, se promoverán programas de esterilización y la adopción responsable, con el objetivo de reducir la sobrepoblación animal y minimizar los riesgos asociados.

Promoverán la mejor calidad de vida para las mascotas

La actualización del reglamento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Gómez Palacio con el bienestar de sus habitantes y con la creación de una convivencia armónica entre las personas y los animales. Las medidas que se están proponiendo buscan garantizar una mejor calidad de vida para las mascotas, así como una mayor seguridad para los ciudadanos.

Con esta serie de acciones, el municipio de Gómez Palacio da un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro, donde la responsabilidad en el cuidado de las mascotas sea fundamental para evitar incidentes y maltrato, y donde se promueva la convivencia respetuosa entre seres humanos y animales.

Sigue leyendo: 

Surge un nuevo fraude en la Laguna de Durango: evita ser víctima de estafadores

Las carretas jaladas por caballos podrían desaparecer en Tamaulipas


 

Temas