12 a evaluación final

Avanza en comisiones del Senado terna de candidatas a CNDH con rechazo a Piedra Ibarra por ser la peor evaluada

Nashieli Ramírez es la mejor evaluada y se perfila como titular de la CNDH

Avanza en comisiones del Senado terna de candidatas a CNDH con rechazo a Piedra Ibarra por ser la peor evaluada
Avanza terna de candidatas a CNDH con rechazo a Piedra Ibarra por ser la peor evaluada Foto: CNDH

Con un rechazo tajante al perfil de Rosario Piedra Ibarra por ser la peor evaluada, las comisiones del Senado avalaron la terna conformada también por Nashieli Ramírez Hernández y Paulina Hernández Díaz, de la que saldrá la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029.  

Las comisiones unidad de Justicia y Derechos Humanos del Senado avalaron la terna con 20 votos a favor de Morena y aliados, y 9 en contra de la oposición.  

Piedra Ibarra, quien busca la reelección en la presidencia de la CNDH, fue integrada en la terna, a pesar de que las comisiones la evaluaron como el peor perfil con solo uno de los 15 puntos en total que eran evaluados sobre la experiencia, conocimiento, autonomía e independencia política, apertura, integridad, compromiso de trabajo, entre otros indicadores.  

En esta evaluación que no fue favorable para Piedra Ibarra, participaron senadores de todos los grupos parlamentarios, incluso los que conforman el bloque de la 4T (Morena, PT y PVEM).  

Nashieli Ramírez, la mejor evaluada

Y es que, de los 68 aspirantes a la CNDH, 12 entraron a una evaluación final, en la que Nashieli Ramírez, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, fue la mejor evaluada, con un total de 15 puntos en los indicadores, por lo que se perfila como la titular de la CNDH.  

Al respecto Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia explicó que de las comisiones hubo un acuerdo en dos perfiles (Nashieli Ramírez y Paulina Hernández), y los grupos parlamentarios decidieron integrar a Piedra Ibarra para que compita por una posible reelección, como un asunto político. Incluso aseveró que la terna la integran perfiles técnicos y políticos.  

En el debate en comisiones, pocos morenistas defendieron el trabajo de Piedra Ibarra al frente de la CNDH, incluso el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que él está en contra de la reelección y se pronunció por renovar a la CNDH.  

“Soy antirreleccionstas y abrazo esa posibilidad”, dijo.  

La senadora por MC, Alejandra Bárrales Magdaleno sostuvo que una de las integrantes de esta terna no solamente no fue una de las mejores evaluadas, sino que fue la peor evaluada, “y por ello estamos en incumplimiento a esta convocatoria”.  

El panista Ricardo Anaya rechazó el incluir a Rosario Piedra en la terna, toda vez que el consenso mayoritario, incluyendo a Morena, es que fue la peor evaluada.  

“Eso es sinónimo de exceso desmesura y nula autocontención. Rosario Piedra llegó a la CNDH por un fraude, se puso del lado del poder y no de las víctimas. Esta terna es sinónimo de exceso y desmesura”, indicó el panista.  

Al respecto, la senadora priista Claudia Anaya Mota afirmó que meter a Piedra Ibarra en la terna revela una negra intención de Morena por imponerla, de nuevo, como presidenta de la CNDH.  

Paulina Hernández Díaz, quien también conforma la terna, no fue la segunda mejor evaluada, sino la tercera. En segundo lugar había quedado Tania Ramírez Hernández, quien actualmente es directora ejecutiva por los Derechos de la Infancia en México, pero no fue integrada a la terna.