NO HAY AFECTACIONES

Sismo de magnitud 4.8 se registra en Ciudad Hidalgo, Chiapas

El temblor se registró a las 15:42 horas de este lunes al sur de Chiapas

Sismo de magnitud 4.8 se registra en Ciudad Hidalgo, Chiapas
Se han descartado daños debido al sismo de esta tarde. Foto: Especial

La tarde de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.8 que no fue perceptible en la Ciudad de México, el temblor tuvo como epicentro a 109 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a una profundidad de 20 kilómetros de acuerdo con el reporte emitido por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Reporte emitido por el SSN en su cuenta de X. FOTO: Captura de pantalla

Este mismo lunes, un poco más temprano, se registró otro temblor de magnitud 4.2 con epicentro en La Crucecita, Huatulco, en el estado de Oaxaca. El sismo se registró a las 8 de la mañana de este lunes 22 de enero y tuvo como epicentro a 69 kilómetros al sur de La Crucecita y a una profundidad de 10 kilómetros.

Por su parte, el SSN informó que entre el 15 y el 21 de enero se reportaron 492 sismos en territorio nacional, siendo el de mayor magnitud el que ocurrió el pasado 18 de enero en Huatulco, Oaxaca, de magnitud 5.

Sigue leyendo:

Se registra sismo de 4.2 en Crucecita, Oaxaca

¡Abrígate bien! En estos estados nevará este martes 23 de enero | MAPA

¿Qué hacer durante el movimiento sísmico?

El temblor de esta tarde no fue perceptible en la CDMX. FOTO: Cuartoscuro

En caso que no hayas podido desalojar el inmueble en el que te encuentras debes replegarte en la zona de menor riesgo más cercana. Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer sobre ti. Si hay infantes, personas de la tercera edad o personas con discapacidad, ayúdales a replegarse o a mantenerse de pie en la zona de menor riesgo.

Es muy importante que durante el sismo no hagas uso de las escaleras ni de elevadores, ya que son zonas de alto riesgo cuando los edificios están en movimiento.  Si te quedaste dentro del edificio de tu casa u oficina debes desalojar el inmueble hasta que el movimiento telúrico haya concluido, si la ruta de evacuación se encuentra estable. 

 

Temas