Cámaras de seguridad de Iztapalapa captaron el momento en que dos mujeres se acercan hacía un perro callejero y comenzaron a agredirlo. La difusión del clip causó indignación en redes sociales ya que se observa que una de ellas le golpea al lomito con un cinturón mientras estaba dormido.
Una de las mujeres vestía con una chamarra verde y otra portaba una sudadera blanca, presuntamente dueñas de un perro al cual llevaban para provocar al canino que se encontraba echado en una calle de la alcaldía.
Sigue leyendo:
Ley Maple: la urgencia de regular a las guarderías de mascotas en México
5 guarderías en la CDMX donde consentirán a tu perrito mientras trabajas
En el video una de las mujeres lleva consigo a un perro que utiliza para provocar, por lo que el perro callejero se tuvo que resguardar en una casita colocada sobre la banqueta. Sin embargo, la mujer insiste por varios minutos para que su perro ataque al otro.
Internautas piden que estas mujeres que agredieron a este perrito sean sancionadas
En la red social de X (antes Twitter), diferentes usuarios lamentaron el hecho y pidieron a las autoridades que actúen ante esta situación de maltrato animal. La usuario que en esta red social está como @HELA_MORE señaló que el perro sigue ahí y pide resguardo para el canino.
Ante este reporte, la usuaria recibió respuesta de la Unidad de contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en donde le responden que compartirán el reporte ante la Fiscalía de la CDMX para darle seguimiento a esta situación, hasta el momento no se sabe si las agresoras ya fueron identificadas.
¿Cómo denunciar un maltrato animal en la CDMX?
El maltrato animal es un hecho preocupante debido a que cada día se exhiben más casos de este problema en el país, esta situación se puede manifestar de diferentes maneras que puede ir desde la negligencia hasta la violencia directa como: golpear, herir o mutilar a los animales.
Existen varias instancias para denunciar casos del maltrato animal en la CDMX, te dejamos algunas instituciones para hacerlo:
- La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, a través de su sitio web o mediante la línea telefónica 55-56-56-56-58.
- La Unidad de Atención a Denuncias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llamando al número 5208-9898.
- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llamando al número sin costo 01-800-776-33-72 o enviando un correo electrónico a denuncias@profepa.gob.mx.