Academia

Estas son las tesis que asesoró Claudia Sheinabum como académica de la UNAM

La Dra. Sheinbuam realizó tres tesis para obtener sus grados académicos en la Universidad Nacional Autónoma de México

Estas son las tesis que asesoró Claudia Sheinabum como académica de la UNAM
Antes de incursionar a la política, Claudia Sheinbaum dedicaba su tiempo a asesorar tesis. Imagen de archivo. Foto: Instagram @claudia_shein

Antes de entrar de lleno al mundo de la política, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, dedicó su vida a la academia, en donde además de haber realizado tres tesis para obtener diversos títulos, participó como asesora o sinodal de diversos alumnos de su alma máter, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la página ‘Tesiunam’, la Dra. Sheinbaum participó en el total de 38 tesis como asesora y tutora principal. En ese sentido, después de casi 10 años de haber presentado su primera tesis (1988) para obtener el grado de Licenciada en Física, en 1996 incursionó en el mundo académico como asesora.

La primera tesis que asesoró fue “El sector transporte en México: análisis del consumo energético y emisiones de gases invernadero”, de Elizabeth Mar Juárez, quien obtuvo el grado de Maestra en Ingeniería (Energética), a la que siguieron más de tres decenas.

Claudia Sheinbaum participó en 38 tesis como asesora y tutora principal. Foto: Cortesía.

Tesis que asesoró Claudia Sheinbaum

Podría decirse que durante 23 años, Claudia Sheinbaum dedicó su vida también a la investigación, pues dedicaba gran parte de su tiempo a corregir, realizar anotaciones y compartir diversos autores con sus asesorados y asesoradas. Esta afirmación puede confirmarse en que realizó investigación en su trabajo como participante del proyecto del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2007.

Si bien, la hoy militante de Morena comenzó a asesorar desde 1996 (año en que se registró la tesis), su última participación fue en 2019 como tutora principal. Las tesis en las que participó se enfocaban reforma energética, energía y agua, programas de viviendas sustentables, emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de gasolina en hogares, energía eólica, vehículos eléctricos, por mencionar algunos temas.

Temas