4T

Claudia Sheinbaum recuerda emocionada a purépechas 38 años después de conocerlos

La militante de Morena visitó Cheranástico donde convivió con sus "hermanas y hermanos" de la comunidad purépecha

Claudia Sheinbaum recuerda emocionada a purépechas 38 años después de conocerlos
Claudia Sheinbaum aseguró que estaba conmovida hasta las lágrimas Foto: Leslie Pérez

La Dra. Claudia Sheinbaum, única mujer aspirante a la Coordinación Nacional de la Cuarta Transformación, compartió un video en el que se le ve bailando hasta llegar a una casa de madera donde recordó cómo vivió hace alrededor de 38 años con una familia purépecha, con quienes pudo desarrollar un proyecto que terminó por convertirse en su tesis de licenciatura "Estudio termodinámico de una estufa domestica de leña para uso rural".

"En Cheranástico, llegábamos a casa del maestro Pedro Márquez, quién lamentablemente falleció hace unos años, nos quedábamos una semana o a veces más. Aquí hice mi tesis de licenciatura. Hoy regreso con el corazón lleno de felicidad y alegría. Los niños de entonces ahora son madres o padres. Nos reconocemos, nos queremos, nos acordamos de anécdotas. Me emociona hasta las lágrimas reconocer a mis hermanas y hermanos", escribió la militante de Morena.

Sheinbaum Pardo recordó que cuando estudiaba física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, junto a sus compañeros construyeron algunas cocinas de leña que no sólo les ayuda a ahorrar los insumos en términos energéticos, sino también evita que las mujeres que usan estas estufas estén respirando el humo del carbón que es tóxico y puede ser dañino en términos de salud.

Claudia Sheinbaum recuerda sus orígenes

En su video, la Dra. en Ingeniería Energética por la UNAM recordó que en su juventud, viajaban a la localidad de Cherán Atzicuirín mejor conocido como Cheranástico, en el municipio de Paracho, Michoacán, para compartir sus conocimientos: "Pensábamos que veníamos a enseñar, hoy sabemos aún más, que los que aprendimos fuimos nosotros".

En este contexto, la ex jefa de Gobierno de la CDMX contó un poco de cómo vivían en ese tiempo: "Como a veces nos quedábamos 15 días, a veces una semana, (nos dormíamos) en el piso, con un petate y poníamos velas por los ratones, para que no se acercaran los ratones", afirmó sonriendo junto a otras mujeres que también convivieron con ella hace casi 40 años.

Esta no es la primera ocasión que Claudia Sheinbaum recuerda a las mujeres purépechas y la forma en que la comunidad la apoyo a ella y a sus compañeros cuando eran estudiantes, pues en otros momentos ha compartido imágenes con quienes ha llamado "hermanas y hermanos" y con quienes compartió momentos que asegura, nunca olvidará.

Claudia Sheinbaum con la comunidad purépecha. Foto: Leslie Pérez.
Los Pueblos Originarios de Michoacán le dieron la bienvenida a Claudia Sheinbaum. Foto: Leslie Pérez.
La comunidad de Pueblos Originarios de Cheranástico en pose de lucha junto a Claudia Sheinbaum. Foto: Leslie Pérez.
Temas