En la CDMX

¿Tienes un vecino ruidoso? Estas son las sanciones por incumplir con el Reglamento de Propiedad en Condominio

Claudia Galaviz explica paso a paso cómo denunciar a un vecino que altere el orden

¿Tienes un vecino ruidoso? Estas son las sanciones por incumplir con el Reglamento de Propiedad en Condominio
Vecinos suelen realizar fiestas con alto volúmen de la música Foto: Pexels

En la Ciudad de México, se ha tenido el reporte de ruido de condominios en unidades habitacionales, por lo que se ha decidido fomentar la cultura de convivencia condominal. Ante esto, Claudia Galaviz, procuradora social de la capital, señaló que existe la Procuraduría Social, que es la dependencia encargada de ayudar en la organización interna de todos aquellos que viven en propiedad en condominio.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, Galaviz explicó que en el Artículo 4º constitucional, toda persona tiene derecho a la salud, pero el Estado tiene que garantizar las condiciones para que se pueda disfrutar de un entorno saludable.

“En la CDMX se tienen varios reglamentos y leyes que ayudan a regularizar esta problemática”, indicó.

Denuncia de vecinos ruidosos en la CDMX Foto: Especial

Al respecto, la experta señaló que en la Procuraduría atienden los problemas de ruido al interior de condominios, unidades habitacionales, conjuntos residenciales, pero también está la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial que atiende las emisiones de ruidos en fábricas, establecimientos y obras que se realizan.

¿Cómo denunciar a tu vecino ruidoso?

A través de la señal de televisión de El Heraldo Media Group, Galaviz Sánchez señaló que en la Procuraduría Social se puede realizar la denuncia por tener a un vecino ruidoso, y se puede iniciar un procedimiento administrativo que es la queja condominal. Es fundamental que si una persona vive en propiedad en condominio se elabore un reglamento y ahí se establezcan las prohibiciones y sanciones de manera interna.

Vecinos realizan fiestas en condominios. Foto: Especial

Indicó que si este problema rebasa, a través de la la Procuraduría Social, se ingresa una solicitud donde indiques tu domicilio, el denunciante y el requerido y se enviará llamar para tratar de conciliar y llegar a acuerdos. Esto no rinde frutos a través de la queja condominal se puede sancionar al vecino, pero si es un caso atípico y el vecino de manera frecuente no genera ruido, pero si el fin de semana lo hace y es insoportable, se puede reportar al 911 como una emergencia para que acuda a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se pueda llevar al juez cívico.

Temas