con apego a la austeridad

INE va por presupuesto austero y por eliminar "prácticas del pasado"

Se regirá bajo los principios de austeridad republicana y rendición de cuentas como pidió la consejera presidenta Guadalupe Taddei

INE va por presupuesto austero y por eliminar "prácticas del pasado"
El presupuesto que se trabajará durante los siguientes meses tiene la encomienda de atender un proceso electoral concurrente Foto: Cuartoscuro

La Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE) se regirá bajo los principios de austeridad republicana y rendición de cuentas como pidió la consejera presidenta Guadalupe Taddei, y terminará con las tendencias del pasado de cara al proceso electoral federal 2024.

Durante la instalación de esta comisión temporal, la tarde de este martes, la consejera electoral, presidenta de dicha comisión, Carla Humphrey, aseguró que la propuesta presupuestal que se construya para que sea enviada a la Cámara de Diputados de cara a la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, será "con apego a la austeridad republicana, el derecho humano a un entorno libre corrupción y a la buena rendición de cuentas para modificar y erradicar tendencias del pasado".

Humphrey se comprometió a garantizar transparencia, certeza, legalidad, austeridad en la elaboración del anteproyecto que permita contar con los recursos para la organización del proceso electoral de 2024, en donde se elegirán más de 20 mil cargos.

Humphrey resaltó la propuesta de Taddei de invitar al procedimiento presupuestario a las y los vocales ejecutivos locales Créditos: Especial 

El presupuesto que se trabajará durante los siguientes meses tiene la encomienda de atender un proceso electoral concurrente, en el que se habrá de elegir a la persona titular de la presidencia, 128 senadurías y 500 diputaciones, así como, en el marco de las facultades y atribuciones del INE, los procesos comiciales locales en las 32 entidades federativas, donde se elegirán ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Humphrey afirmó que por el número de cargos que se disputarán, por las 170 mil casillas que se instalarán en todo el país y los 98 millones de ciudadanos que serán convocados para ir a las urnas, se trata del proceso electoral más grande en la historia del país.

Humphrey resaltó la propuesta de Taddei de invitar al procedimiento presupuestario a las y los vocales ejecutivos locales, para escuchar de viva voz sus inquietudes y sus propuestas, y manifestó que insistirá también en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, para acortar tiempo y abaratar costos, tanto de los procedimientos electorales como en los administrativos, a fin de generar una especie de reingeniería de procesos presupuestarios.

SEGUIR LEYENDO: 

Crece la tensión en San Lázaro por el "Plan B": Morena y la oposición chocan por la resolución de la SCJN

Rubén Moreira urge al INE blindar elecciones del crimen organizado

dhfm

Temas