Un gran número de migrantes cruzaron esta mañana el Río Bravo desde Matamoros, Tamaulipas, sin temor a perder la vida o ser detenidos y ante el vencimiento del Título 42.
“Vamos a cruzar, vamos a ir para delante y que sea lo que Dios quiera y que nos detengan en tiempo que ellos quieran", declaró la extranjera Mayori Caballero antes de cruzar.
Hubo una estampida de migrantes, superó a los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) que resguardan el bordo y se lanzaron al caudal.

Interceptados por la Guardia Nacional
Al llegar a Brownsville, Texas, fueron interceptados por los elementos de la Guardia Nacional y otras autoridades migratorias de los Estados Unidos que hasta el momento les han negado el paso.
Ante los tres decesos de migrantes que se han registrado en el río Bravo en los últimos días, las autoridades mexicanas se han coordinado para concientizar a las familias sobre el peligro que representa el ingresar al agua.
En medio de la crisis que se vive en la zona que divide a Matamoros con Brownsville, funcionarios federales han realizado recorridos para coordinar las acciones y distribuir personal de seis puntos del río.
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Segismundo Doguin Martínez, declaró que "ya tenemos tres personas en decesos que se ahogaron y lo que no podemos permitir es que eso siga sucediendo”.
Puntualizó que la desinformación que corre entre los extranjeros que están en la ciudad, como los falsos avisos de la apertura del puente internacional, ocasionan problemáticas.
Cuenta regresiva en la frontera norte
Todo está dicho a escasas horas de que el título 42 concluya, miles de migrantes se aferran a la posibilidad de recibir asilo en los Estados Unidos.
Y conforme avanzan las horas, el panorama no es nada prometedor, ya que al entrar en funciones el Título 8, todo aquel migrante que no logre calificar será repatriado automáticamente.

Días de espera llevan los migrantes a la vera de la puerta 40 y 42, donde en pocas horas serán recibidos y si destino marcado por las autoridades estadounidenses.
Pero un común denominador prevalece en el ambiente y es la indiferencia total de las autoridades en ambas partes de la frontera, por un lado, las estadounidenses, que simplemente aguarda a que la fecha de la expiración del Título 42 sea efectiva.
Por su parte, una apatía total para esta situación. Dos son los escenarios para Haitianos, Nicaragüenses, guatemaltecos y Venezolanos. Ser aceptados o ser regresados a México al no existir relaciones diplomáticas con los estados unidos, situación que detonará en los próximos días para las autoridades mexicanas
Con información de Juan Teniente
SIGUE LEYENDO
Fin del Título 42: nuevas reglas, misma realidad
La crisis migratoria empeorará con el fin del Título 42
DRV