Cruzaron a Chiapas hace un mes

Guatemala reclama los cuerpos de sus migrantes muertos en la estancia de Ciudad Juárez

El ministerio de Relaciones Exteriores de este país ha iniciado con los protocolos para solicitar su devolución a la brevedad posible

Guatemala reclama los cuerpos de sus migrantes muertos en la estancia de Ciudad Juárez
Se trata de migrantes que salieron de Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos Foto: Cuartoscuro

El gobierno de Guatemala confirmó que las 28 víctimas mortales tras el incendio en un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, son originarias de tres departamentos fronterizos con Chiapas.

Se trata de migrantes que salieron de Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos, todos colindantes con territorio mexicano y municipios del sureste chiapaneco.

Según la información proporcionada por el departamento de migración de Guatemala, el ministerio de Relaciones Exteriores ha iniciado con los protocolos para reclamar los cuerpos y a la brevedad posible, trasladarlos hacia sus comunidades y lugares de origen.

También señaló que se trata de hombres que fueron separados de sus familias y resguardados al interior de esta serie migratoria, localizada a unos cuantos metros de la presidencia municipal de Ciudad Juárez.

Los reportes preliminares de las autoridades guatemaltecas apuntan a que sus connacionales cruzaron a través de los límites con Chiapas y se encaminaron en la ruta hacia la frontera norte hace aproximadamente un mes.

El departamento de migración informó que un grupo especializado se trasladará hacia Ciudad Juárez

De nueva cuenta, estos tres departamentos de Guatemala vuelven a estar en el mapa de la tragedia migrante, ya que, durante 2022, dos accidentes relacionados con el tráfico de humanos a bordo de tráileres, dejó varios muertos procedentes de San Marcos y Huehuetenango.

El departamento de migración en Guatemala también informó que un grupo especializado se trasladará en las próximas horas hacia Ciudad Juárez, para asesorar e instruir a las familias de los finados sobre el retorno que tendrán a sus lugares de origen.

El gobierno de México ha informado que hasta este martes suman 39 muertos por el incendio suscitado tras una protesta de los extranjeros, que derivó de una redada y una posible deportación masiva.

En la frontera sur, el hecho ha causado indignación y reacciones entre la comunidad migrante, que ha pedido se dé con los responsables de esta tragedia

Sigue leyendo:

Incendio en centro migrante de Ciudad Juárez, últimas noticias: difunden nacionalidad de las víctimas

INM rechaza enérgicamente actos que originaron incendio en estancia de Ciudad Juárez

IMÁGENES FUERTES: difunden video al interior del incendio donde murieron 39 migrantes

Temas