Reformas de ley

Los niños y adultos mayores viajarán gratis en el transporte público si se aprueba esta iniciativa

Aníbal Cañez Morales propuso modificaciones al artículo 167 de la Ley de Movilidad de la capital, para beneficiar a estos dos sectores vulnerables

Los niños y adultos mayores viajarán gratis en el transporte público si se aprueba esta iniciativa
Adultos mayores y niños menores de cinco años podrían usar el transporte público de manera gratuita Foto: Cuartoscuro

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso proporcionar y garantizar transporte gratuito a los adultos mayores y niños menores de 5 años. Aníbal Cañez Morales buscará que se realicen modificaciones al artículo 167 de la Ley de Movilidad de la capital.

Señaló que esto nace tras el impacto de la inflación y el alza de precios en bienes y servicios de la Ciudad de México, donde hay un sector poblacional más endeble que son las personas adultas mayores, ya que en la mayoría de ocasiones, los apoyos económicos o pensiones son insuficientes para ejercer su derecho humano a la movilidad.

Según cifras de la Secretaría de Movilidad local en junio de 2022, al momento del aumento a las tarifas, indicaban que en la ciudad habían 132 mil 770 concesiones de taxi y 23 mil 597 de colectivo que se dedican de manera directa a brindar servicio de transporte público. En ese contexto, este tipo de trasporte realiza 67 por ciento de los viajes en de la ciudad y 82 por ciento de la metrópoli.

Refirió que uno de los problemas que se presenta en este caso, deriva de la definición que se le da al transporte público en la capital, ya que la fracción I, del artículo 56, de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México señala que el Servicio de Transporte de Pasajeros público se clasifica en:

1.- Masivo

2.- Colectivo

3.- Individual

4.- Ciclotaxis

“No obstante, la propia ley no define claramente cuáles son los transportes masivos y cuáles son los colectivos, dejando al arbitrio de los conductores o incluso de los organismos de transporte público el cobro o no de la tarifa a las personas adultas mayores”, destacó. Finalmente  dijo que esta iniciativa es un acto de justicia social y para responder a una legítima demanda de núcleos poblacionales olvidados.

Aníbal Cañez lanzará la propuesta 
FOTO: Cinthya Stettin

 

SEGUIR LEYENDO: 

El Trolebús de la CDMX inicia la prueba piloto de su Línea 8

Adiós a los micros en la CDMX: Andrés Lajous explica cómo será la renovación del transporte público

Tarjeta INAPAM 2023: transportes gratis para adultos mayores en la CMMX

Temas