Educación en Edomex

En Tecámac entregan primera etapa de la vocacional 19 del IPN

El plantel cuenta con una capacidad para recibir a tres mil 500 alumnos en cada turno

En Tecámac entregan primera etapa de la vocacional 19 del IPN
Gutiérrez Escalante aseguró que su gobierno fortalece la infraestructura educativa en Tecámac Foto: Especial

Este martes se llevó a cabo la entrega-recepción de la primera etapa de las instalaciones definitivas de la Vocacional No. 19 “Leona Vicario”, del Instituto Politécnico Nacional, que se construye en Tecámac con una inversión de 100 millones pesos, de recursos municipales.

El plantel cuenta con una capacidad para recibir a tres mil 500 alumnos en cada turno, es la segunda vocacional del IPN, que se encuentra en el Estado de México

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, entregó las instalaciones, en cumplimiento con su compromiso de establecer oportunidades educativas a los jóvenes de Tecámac

Durante el evento, la presidenta municipal destacó que desde que asumió el gobierno se propuso realizar los cambios a fondo; que las instalaciones educativas son el resultado de la suma de voluntades del gobierno federal y local para la consolidación de la escuela. “No le hemos fallado al pueblo”.  

La edil recordó el legado educativo del expresidente Lázaro Cárdenas, para la creación del IPN Foto: Especial 

En agosto de 2022 el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto IPN, dio el visto bueno para que se iniciaran los trabajos del CECyT 19, con una inversión cien por ciento municipal.

En presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, Gutiérrez Escalante agradeció la confianza que las autoridades del politécnico, tuvieron con la realización de esta vocacional 19.

Con dicha entrega se concluyeron los laboratorios de química, biología, física, computación e inglés, aulas, andadores y módulos sanitarios, para los mil 700 alumnos que actualmente cursan las carreras técnicas de: Aeronáutica, Construcción y Alimentos en el plantel. 

Al entregar la primera etapa de la construcción y el equipamiento del plantel; la alcaldesa anunció que este 7 de febrero será una fecha histórica en Tecámac.

“Trabajando con honestidad y eficiencia en el gobierno los resultados positivos son para todos los habitantes del municipio, y no para unas cuantas familias”. 

Gutiérrez Escalante, aseguró que su administración brinda oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes tecamaquenses, y “ante la negativa del gobierno del Estado de México, para donar un predio para la consolidación de este proyecto, el cabildo aprobó que se utilizará un espacio abandonado que en un principio se tenía contemplado para un hospital”.  

Se concluyeron los laboratorios de química, biología, física, computación e inglés Foto: Especial 

La edil recordó el legado educativo del expresidente Lázaro Cárdenas, para la creación del IPN, que hoy se ve reflejado con la entrega de estas instalaciones e hizo un llamado a los jóvenes para cuidar esta herencia para las futuras generaciones, que tendrán más oportunidades para estudiar. 

Aseguró que su gobierno fortalece la infraestructura educativa en Tecámac, pues en 50 meses de su administración, se han construido las instalaciones del CECATI y una unidad del CICyT de la Universidad Autónoma Metropolita (UAM).

SEGUIR LEYENDO: 

Tecámac celebrará el cumpleaños del AIFA con el Festival Cultural “Atmósfera”

Tecámac refuerza seguridad en el transporte público

dhfm 

Temas