Reforestalia: Acciones que dan vida

CDMX: devuelven árboles de Navidad a suelo de conservación de la capital

Los 300 pinos que fueron recogidos se estabilizan con su maceta para que en los próximos meses puedan ser plantados en unos meses

CDMX: devuelven árboles de Navidad a suelo de conservación de la capital

Luego de que concluyeran las fiestas decembrinas, Germán López Sarabia, responsable de la plantación "Reforestalia: Acciones que dan vida", recolectó alrededor de 300 pinos que rentó a los capitalinos para que celebraran Navidad y Año Nuevo, los cuales están en proceso de estabilización para reintegrarlos al bosque mediante una reforestación que se llevará a cabo en la próxima temporada de lluvias.

Desde su plantación, en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, comenta que “la renta de árboles tiene como propósito que los ciudadanos tengan en su casa un pino y cuando acaben las fiestas decembrinas, se pueda regresar al bosque para brindar servicios ambientales”.

Volverán a plantar pinos en la CDMX Foto: Especial

Germán explicó que los 300 árboles que fueron recogidos se estabilizan con su maceta para que en los próximos meses puedan estar listos para una reforestación masiva, a la que se pretende acudan las mismas personas que los rentaron, a fin de que comprueben cuál será el último destino de su árbol navideño.

El beneficiario del programa Altépetl Bienestar detalló que, durante este periodo de aproximadamente seis meses, cada árbol rentado recibe tratamiento a base de un riego semanal y se les administra corteza o lombricomposta.

“Donde realmente van a tener su cambio estos árboles será una vez que los plantemos, los pongamos en el bosque, les quitemos la maceta y finalmente la raíz empiece a soltarse y estabilizarse con el suelo”, agregó.

Renta de árboles

El responsable de la plantación “Reforestalia: Acciones que dan vida” recordó que, desde hace seis años, cuando incursionó en esta iniciativa de la renta de árboles de Navidad, se propuso la meta de reforestar entre dos mil y tres mil árboles.

Renta de pinos se incursionó en 2017 Foto: Especial

“Las reforestaciones que hacemos en la época más húmeda del año, que es entre junio, julio o agosto, también las llevamos a cabo con la planta otorgada por el Gobierno de la Ciudad de México, al ser beneficiarios del programa Altépetl”, precisó.

Afirmó que, con la iniciativa de rentar árboles de Navidad, que en un inicio “parecía una locura, ahora ya generamos una tendencia, una nueva conciencia, una nueva forma de satisfacer a los usuarios, regresando a la naturaleza lo que es suyo. Prueba de ello son los árboles que tenemos desde 2017 con medidas desde los 10, 6 y 5 metros de altura”.

SIGUE LEYENDO

Turismo CDMX invita a conocer 5 lugares para practicar senderismo en la ciudad

¡Abrígate! Pronostican hasta 1 grado en estas alcaldías de la CDMX

Tragedia en la Cuauhtémoc: dos personas mueren intoxicadas en un departamento de Río Rhin

DRV

Temas