La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), señaló que como parte de las acciones de vigilancia ambiental que se realizan en el Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas, se logró recuperar y conservar 35.85 hectáreas en San Miguel y Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.
Al realizar sus labores, personal de la Corenadr detectó la lotificación de predios y se observó que afectaban árboles con la colocación de alambre de púas y malla electrosoldada en los parajes de Joya Chica, Joya Grande, Valle de Tezontle y la Cantimplora, estas actividades carecen de autorización en materia de impacto ambiental, requerida por la legislación ambiental de la Ciudad de México al tratarse de Suelo de Conservación.
Por ello, el personal de Sedema retiró los materiales que se encontraban en dichas zonas para evitar el cambio de uso de suelo y el daño del arbolado. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ha señalado que este tipo de zonas son de vital importancia para su administración y por ello, ha impulsado la inversión y los trabajos desde su administración para preservar y conservar estos espacios.
Suelo de Conservación en CDMX
El Suelo de Conservación por sus características benefician al crecimiento de flora y fauna de valor comercial y al mismo tiempo beneficia a que se conserven ecosistemas vitales para mantener un medio ambiente sano en la ciudad. En este sentido, Claudia Sheinbaum también ha destacado la importancia de promover el apoyo a los productores agrarios.
El mes pasado, Sheinbaum Pardo resaltó que durante su administración se ha dado cinco veces más recursos a los productores capitalinos de forma directa, con más de 4 mil 100 millones de pesos destinados a los campesinos de los Suelos de Conservación, a las brigadas para la conservación forestal, reforestación, atención de incendios forestales y para la producción agrícola.
![](/u/fotografias/m/2023/1/25/f768x1-660557_660684_31.jpg)
En las acciones preventivas participaron 51 personas adscritas a la Corenadr de la Sedema, nueve elementos de la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 10 integrantes de la Guardia Nacional y 16 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con los trabajos en conjunto de la Jefa de Gobierno y del gobierno federal se previenen ilícitos y se protege al Suelo de Conservación para preservar los servicios ambientales que prestan a las y los habitantes de la Ciudad de México.
Sigue leyendo:
Sedema ha reactivado casi 5 mil hectáreas de Suelo de Conservación en la CDMX
Sedema invita a capitalinos a exposición ANIMALÍSTICA en el Bosque de Chapultepec