El abogado de Yasmín Esquivel, Alejandro Romano, aseguró que no había tenido la oportunidad de ver el expediente en la investigación sobre la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino hasta después de que llevó a cabo su primera comparecencia, lo cual está en contra de la forma en la que funcionan este tipo de procedimientos.
En entrevista con Salvador García Soto a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el legista destacó que ayer ofreció las evidencias que sostienen que la funcionaria fue la autora del trabajo de titulación que ha estado en disputa durante los últimos meses y que lleva por título Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Arítculo 123 Apartado A.
El legista indicó que los dichos de la ministra están certificados gracias a las confesiones de la maestra Martha Rodríguez, el abogado Édgar Ulises Baez y un cúmulo de dictámenes periciales que acreditan que ella es la autora de este trabajo de grado.
"Son pruebas de naturaleza realmente importante", dijo.
Aseguró que el Comité Universitario de Ética no había tenido acceso a estas pruebas, por lo que ahora podrán dar una resolución adecuada.
Informó que el amparo que se emitió a favor de Esquivel es una herramienta con la cual la funcionaria accede a su derecho de no ser evidenciada ni ser sometida al perjuicio por las autoridades de la UNAM.
Dijo que la publicación del análisis de la Facultad de Estudios Superiores Aragón que aseguraron que la ministra había copiado el texto han afectado a su reputación, pese a que no ha habido una resolución y antes no hubo una posibilidad de probar lo contrario.
Añadió que los amparos no se conceden para anular procesos, sino para proteger la honra de una persona que se ve afectada con posicionamientos con los hechos por el Comité de Integridad de la FES Aragón.
Sigue leyendo:
Yasmín Esquivel está en su derecho de solicitar un amparo ante la justicia Federal: Ricardo Monreal
La ministra Yasmín Esquivel interpone amparo contra el comité de la UNAM