INFORMA A LA CDMX

Claudia Sheinbaum termina con sus asambleas informativas, en total asistieron 130 mil personas

La jefa de Gobierno tuvo encuentros con la ciudadanía en todas las alcaldías de la capital

Claudia Sheinbaum termina con sus asambleas informativas, en total asistieron 130 mil personas
La líder de la capital dio a conocer los avances en cada demarcación Foto: GOB CDMX

Este domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum concluyó sus asambleas informativas en la Ciudad de México. El último punto que visitó fue la alcaldía Cuajimalpa; destacó que durante estas presentaciones más de 130 mil personas escucharon los avances y futuros proyectos en materia ambiental de su administración.

En el Desierto de los Leones, la mandataria capitalina señaló que le gusta mucho recorrer el territorio, así como estar cerca de la gente y escuchar sus problemas; “esto alimenta mucho lo que uno sabe de la Ciudad”.

“Nos gusta estar cerca de la gente y por eso orgullosamente cerramos aquí en Cuajimalpa después de haber visitado las 16 alcaldías. Y no lo van a creer participaron más de 130 mil personas en estas visitas que hicimos a las alcaldías”, apuntó.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseguró que habrá una ampliación presupuestal para Cuajimalpa, con el propósito de proteger el suelo rural y forestal, principalmente, la conservación del Desierto de los Leones. Recordó que es de suma importancia atender el suelo de conservación y es que son quienes permiten que la capital continúe teniendo agua.

Visitó las 16 alcaldías de la Ciudad de México. FOTO: GOB CDMX.

Por ello, dijo que se ha “quintuplicado” la inversión para este sector y es qué pasó de 200 millones de pesos en 2018 a mil 100 millones de pesos anualmente. Explicó que parte de estos recursos se van para apoyar a los brigadistas forestales, que son cerca de 4 mil personas, y son quienes la mayor  parte del tiempo cuidan los bosques.

Presumió que la capital es la primera ciudad en todo el país en tener menos incendios forestales y la que menos tarde en llegar con brigadas para combatirlos cuando se presentan. Destacó que gracias a la colaboración con el alcalde de Cuajimalpa, Adrian Rubalcava esta es la demarcación más segura de la Ciudad.

“No solo en términos nominales, en número de delitos también. Es más segura en término de delitos y en número de delitos por 100 mil habitantes. Y por eso le doy las gracias a Adrian por este trabajo conjunto”, expresó.

Por su parte, el alcalde priista agregó que pese a pertenecer a un grupo de oposición ha recibido el apoyo de Sheinbaum Pardo, a quien describió como una persona que trabaja sin distinción partidista. Ante esto, Rubalcava Suárez me deseo éxito en sus futuro proyectos, en clara referencia a su aspiración de ser presidenta de México en 2024.

“Sin duda le agradecemos su apoyo y presencia. Y la gente de Cuajimalpa la estará apoyando en sus proyectos porque confiamos en que Cuajimalpa va bien y va bien de la mano de usted”, concluyó.

Al evento también acudió la diputada local por Cuajimalpa, Lourdes Gónzalez; así como las secretarias de medio ambiente, Marina Robles; de las mujeres; Ingrid Gómez; del trabajo, José Luis Rodríguez, entre otros.

Sigue leyendo: 

Alcaldía Tláhuac comparte un fragmento de Oaxaca con representación de la Guelaguetza

La CDMX destina 2 mil millones de pesos para mejorar centros hospitalarios

Temas