campaña “She for her”

Maru Campos felicita a empresaria y a Hershey’s por difundir la cultura Rarámuri

Buscan promover la belleza de la vestimenta típica de la comunidad indígena que es confeccionada en la cooperativa Sinibí Jípe

Maru Campos felicita a empresaria y a Hershey’s por difundir la cultura Rarámuri
La gobernadora de Chihuahua aplaudió la difusión en las envolturas de chocolates Foto: Especial

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, aplaudió la difusión que Hershey’s le está dando a la cultura mexicana, al promover en todo México la imagen de la mujer rarámuri, mediante las envolturas de los chocolates, a través de la campaña “She for her”.

Durante la conferencia de prensa donde se premió a la empresaria Luisa Martínez, fundadora de Sinibí Jípe, en la que participan artesanas rarámuri de Chihuahua y cuyo trabajo fue seleccionado por la empresa Hershey’s para esta iniciativa, la mandataria estatal felicitó a la emprendedora por esta obra social y afirmó que es una opción para promover la cultura rarámuri en más zonas del país.

Sinibí Jípe elabora y comercializa vestimentas inspiradas en la cultura rarámuri y hechas por mujeres indígenas Foto: Especial

Por otra parte, la gobernadora recordó que este fue el segundo reconocimiento que obtuvo este grupo de mujeres; a raíz de la pandemia de COVID-19, ya que lograron que Volaris plasmara uno de los diseños de Sinibí Jípe en sus cubrebocas oficiales.

Asimismo, reiteró el respaldo del gobierno estatal para este tipo de proyectos y recordó que, en el próximo mes de octubre, se realizará el Torneo de la Amistad, el cual espera recibir 40 mil asistentes, por lo que invitó a promocionar el trabajo de los artesanos en eventos como estos, en beneficio de las comunidades.

Campaña “She for her” resalta orgullo rarámuri

“She for her”, que en español significa “De ella para ella”, es el movimiento para reconocer a las mujeres rarámuri que, a través de su arte, expresan una identidad nacional. Además, hace alusión al diseño de las mujeres rarámuris que confeccionan prendas de vestir típicas. Buscan promover la belleza de la vestimenta típica rarámuri que es confeccionada en la cooperativa Sinibí Jípe, la cual elabora y comercializa vestimentas inspiradas en la cultura rarámuri y hechas por mujeres indígenas.

Ahora, la empresa originaria de Chihuahua se beneficia de las ventas de los chocolates, con su nuevo empaque, para dar sustento a su emprendimiento. Luisa Martínez comentó que esta organización ha resaltado la representación de la mujer rarámuri en los exhibidores reconocidos en México. Uno de ellos es la aerolínea Volaris.

SEGUIR LEYENDO:

Maru Campos encabeza la mesa de seguridad en Ciudad Juárez

Diego Urik es sentenciado a 50 años de prisión por feminicidio de Jessica González

Plan B: senado adelanta para este lunes discusión de la "cláusula de vida eterna"

DME

Temas