El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel insistió en su solicitud de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras calificar de insignificantes las formas que tuvo el primer mandatario para rechazar su propuesta de audiencia, sostuvo que solo busca aportar su “grano de arena” en el combate a la inseguridad.
En entrevista, el diputado panista fue cuestionado sobre la respuesta que dio el titular del Ejecutivo en la conferencia matutina de este jueves a su solicitud de reunión para exponerle su propuesta de estrategia de seguridad y de combate a la violencia e inseguridad que se vive en el país, en la que lo remitió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López.
“Las formas son las formas, a mi lo que me interesa es el fondo y por México, por las familias, por la violencia que han padecido las familias, cualquier forma para mi es totalmente superable, es insignificante si me permiten aportar, aunque sea un pequeño grano de arena, por México y por todo lo que está pasando”, sostuvo el diputado presidente.
Creel refirió que el diálogo que se dio, por instrucciones del presidente de la República, a finales de 2021 con el secretario de Gobernación fue infructuoso.
Tras subrayar que la solicitud la hace en su calidad de ex secretario de Gobernación y exintegrante del gabinete de seguridad durante el sexenio del presidente Vicente Fox, así como su cargo de representante popular, desestimó y calificó de insignificante la manera en la que López Obrador rechazó su solicitud.
En este contexto, confió en que el nuevo diálogo con Adán Augusto, sea la puerta para un encuentro con el titular del Ejecutivo y exponerle su propuesta para el combate de la inseguridad y la violencia en el país, que dijo, va más allá de la ampliación de la permanencia del Ejército en las calles.
“Espero que esta ocasión, el diálogo que se lleve a cabo con la Secretaría de Gobernación conduzca a que finalmente se pueda tener un encuentro con usted que me permita de viva voz exponerle mis puntos de vista sobre la inseguridad y particularmente la violencia que vive el país pero al mismo tiempo presentarle una propuesta clara, consistente, diferente a lo que se ha discutido el día de hoy, ciertamente distinto a debatir sobre una prórroga solamente, intento dar una propuesta integral que vaya al fondo del problema, porque el problema no es prorrogar, es cómo se prorroga”, recalcó Creel.
Sigue leyendo: