ENTREVISTA CON KEN SALAZAR

Joe Biden apunta a que México y EU sean la potencia económica más grande del mundo

El embajador de Estados Unidos aseguró que el gobierno norteamericano busca crear un frente comercial sólido

Joe Biden apunta a que México y EU sean la potencia económica más grande del mundo
El mandatario de Estados Unidos tiene la intención de crear un frente a favor de la economía regional Foto: AFP.

La relación entre México y Estados Unidos es fuerte y alineada, pese a los conflictos relacionados con el T-MEC, así lo dio a conocer el embajador Ken Salazar, en entrevista con Sergio Sarmiento para El Heraldo Media Group. 

El funcionario estadounidense destacó que los diálogos en torno del supuesto incumplimiento del acuerdo comercial por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador y su política energética ni impedirán el avance de ambos países. 

Aseguró que las consultas seguirán e inclusive podrían lleva a un panel de controversia, pero que lo importante es generar una relación comercial cada vez más profunda en la región.

La alianza entre los dos países es firme.

Generar una potencia mundial

Aseguró que el objetivo de ambas naciones es crear una de las mayores fuerzas en el mundo con relación al combate al cambio climático y la generación de energías limpias. 

El embajador informó que los temas centrales que se manejaron en la reunión que sostuvo López Obrador con Antony Blinken fueron la economía, la integración económica de América del Norte, la seguridad, así como la importancia de encontrar varios caminos para tener una migración ordenada. 

"Tenemos buenas relación, las puertas están abiertas al diálogo", dijo. 

Sobre las inversiones que se planean realizar en México, dijo que se tiene una oportunidad importante para que el país se convierta en un productor de semiconductores y que se prevé una inyección de capital de 450 mil millones de dólares.

Indicó que esta inversión tiene el objetivo de dejar de depender del mercado de Taiwan y de China y así crear una industria sólida que opere desde América del Norte y así convertirse en la potencia más importante de todo el mundo.

Estas herramientas se usan para la elaboración de automóviles.

Informó que Joe Biden ve al gobierno de AMLO como un socio comercial y como un igual, situación que, aseguró, ha sido transmitida al presidente López Obrador en más de una ocasión.

"Estados Unidos respeta la soberanía de México y esperamos que México también respete la soberanía de Estados Unidos"

Agregó que no tiene impacto en las relaciones el hecho de que López Obrador haya invitado a Julian Assange al país, pese a que esto le ocasionó ruido a la comunidad de Estados Unidos, la cual considera al periodista como un criminal. 

Sigue leyendo: 

López Obrador descarta que él y Antony Blinken hablaran de sanciones o aranceles

México cumple en exportación de frutas y verduras; las críticas al sector son por un tema político

México apunta a entrar al mercado de los semiconductores; habrá más inversión y empleos

Temas