Semana Santa

Exponen en Zapopan Tendido de Cristos, Patrimonio Cultural Inmaterial de San Martín Hidalgo

La exposición fotográfica Tendido de Cristos, de los fotógrafos René Saldaña y Arnulfo Salazar, está integrada por 10 mamparas de acero distribuidas en el Andador 20 de Noviembre y que podrán ser visitadas hasta el 21 de abril

Exponen en Zapopan Tendido de Cristos, Patrimonio Cultural Inmaterial de San Martín Hidalgo
La Dirección de Cultura de Zapopan explicó que esta es una muestra del Tendido de Cristos, que consiste en un altar en representación de los más de 50 que conforman esta tradición Foto: ESPECIAL

Un altar y fotografías que plasman la tradición del Tendido de Cristos, que se lleva a cabo en el municipio de Sa  Martín Hidalgo, Jalisco, se recibió en Zapopan en donde se ofrece la oportunidad de conocer esta exposición que ha recibido el distintivo de Patrimonio Cultural Inmaterial.

La Dirección de Cultura de Zapopan explicó que esta es una muestra del Tendido de Cristos, que consiste en un altar en representación de los más de 50 que conforman esta tradición, así como una exposición fotográfica que podrá disfrutarse en el atrio de la Basílica de Zapopan hasta mañana, sábado 9 de abril.

"Desde Zapopan queremos abrir un espacio a los municipios de Jalisco para que presenten aquí sus manifestaciones culturales de Patrimonio Cultural Inmaterial en la ciudad de Zapopan, donde tenemos alrededor de dos millones de personas, con la finalidad de que conozcamos estas tradiciones y podamos generar un hermanamiento cultural", puntualizó el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano.

Como parte de esta tradición, que por su antigüedad y características se realiza en Semana Santa, son más de 50 familias sanmartinenses las que año con año devotamente se preparan para “tender” la imagen que han heredado de sus ancestros.

Se coloca la figura de Cristo sobre un piso de follaje y elementos florales y frutales, así como 33 velas y elementos que representan el sincretismo cultural y religioso de la región.

La muestra estará desde la tarde del jueves 7 y hasta el sábado 9 de abril. FOTO: ESPECIAL

"Esta es una oportunidad maravillosa para conocer y distinguir estas tradiciones del Patrimonio Cultural Inmaterial, que justamente ésta es la primera que se declaró por parte del Gobierno del Estado en 2016. Es una manifestación de carácter excepcional a la que afortunadamente han abierto sus brazos y nos han recibido. Por eso, con mucho respeto estamos aquí", aseguró el jefe de la Unidad de Patrimonio e Investigación en Zapopan, Julio Herrera.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Martín Hidalgo, Moisés Rodríguez Camacho, destacó que para el Tendido de Cristos que se realizará el próximo viernes en la región Valles se espera la llegada de más de 40 mil visitantes.

Aunque por su antigüedad no existen documentos claros de su procedencia ni su manufactura, algunas investigaciones revelaron que las dataciones aproximadas de algunos de estos Cristos nos remiten al siglo XVII. 

Por sí mismas, estas imágenes conforman una colección de gran valor histórico en posesión de las familias que, en el concepto de patrimonio inmaterial, se identifican como portadores, en virtud que no sólo custodian, sino que mantienen viva esta tradición.

La exposición fotográfica Tendido de Cristos, de los fotógrafos René Saldaña y Arnulfo Salazar, está integrada por 10 mamparas de acero distribuidas en el Andador 20 de Noviembre y que podrán ser visitadas hasta el 21 de abril.

Muestra del Tendido de Cristos, instalación en el portal sur de la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, desde la tarde del jueves 7 y hasta el sábado 9 de abril.

SSB

SIGUE LEYENDO

Blindan playa Miramar para la Semana Santa

Semana Santa: Profeco nombra a los 5 mejores bloqueadores solares

Tras dos años de suspensión, retoman festejos de cuaresma en la alcaldía Cuajimalpa

Temas