ASF

Llamaremos a comparecer a funcionarios como lo marca la Ley de Fiscalización: Pablo Angulo Briceño

El diputado del PRI señaló que llamarán a aquellos que hayan hecho un uso indebido de recurso para aclarar y presentar la documentación correspondiente con el fin de solventar esas aclaraciones

Llamaremos a comparecer a funcionarios como lo marca la Ley de Fiscalización: Pablo Angulo Briceño
Pablo Angulo llama a funcionarios a comparecer. Pablo Angulo llama a funcionarios a comparecer. Foto: Especial / @PabloAnguloB Foto: Foto: Especial / @PabloAnguloB

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó que llamarán a comparecer a funcionarios que presuntamente hayan hecho un uso indebido de recursos, según lo revelado por el órgano fiscalizador.

Ante esto, Pablo Angulo Briceño recordó que el pasado domingo se entregó en la Cámara de Diputados la tercera entrega de informes individuales y el informe general correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2020.

"Hay más de 150 mil millones de pesos observados que no precisamente implican que sean por actos de corrupción"

Al respecto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que durante la entrega en presencia del auditor superior de la federación, estarán atentos desde la Comisión de Vigilancia a que si hubiera algún caso de corrupción derivado de los 30 días que tienen las autoridades responsables para solventar dichas observaciones, se generarán pliegos, mismos que derivaron investigaciones donde presuntamente vinculan a servidores públicos con actos de corrupción, en la comisión estarán atentos a que se lleven medias resarcitorias, denuncias penales, y en su caso los responsables devuelvan a la nación de lo que es de todos los mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: ASF cuenta con una política de transparencia, pero al compartir nuestro trabajo surgen interpretaciones: David Colmenares

"No puede seguir habiendo corrupción en país donde hoy uno de los principales reclamos de los mexicanos es que se termine este delito que de manera institucional se combate" dijo el presidente de la Comisión de Vigilancia de la UIF, esto porque trasciende más allá de sexenios y de partidos políticos.

Manifestó que este delito se tiene que superar y se dijo convencido de que un país con menos corrupción es un país con más oportunidades para los ciudadanos.

Llamarán a aclarar

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Angulo Briceño destacó lo dicho por David Colmenares, en el que existen metodologías y situaciones en las que todo sujeto que está vinculado a observaciones tiene la posibilidad de aclarar y presentar la documentación correspondiente y solventar esas aclaraciones.

"La ASF realiza un trabajo técnico-profesional con gente que tiene un enorme perfil y compromiso, pero también hay quien se les cumple el plazo y no logran solventar aquellas aclaraciones de observaciones", afirmó.

Destacó que la Comisión de Vigilancia es un compromiso que han hecho los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, y recordó que están en condiciones de citar a los responsables, ya que es una facultad que tienen, como lo marca la Ley de fiscalización lo prevé.

SIGUE LEYENDO

ASF detecta anomalías por 2 mil 673 mdp en manejo de pandemia de COVID-19

ASF detecta irregularidades por mil 127 mdp en programas sociales para jóvenes y adultos mayores

Suman 63 mil mdp por probables daños al erario: ASF

Temas