CDMX

Claudia Sheinbaum destaca récord de vacunación en un día

Durante el sábado se aplicaron 210 mil 671 dosis

Claudia Sheinbaum destaca récord de vacunación en un día
Se superó en 14 mil dosis el número del récord anterior. Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que en la Ciudad de México se rompió el récord de vacunación en un día la aplicación con 210 mil 671 dosis.

Esta cifra, registrada el sábado, supera en 14 mil dosis el número del récord anterior de vacunación que se tuvo en la capital del país.

Tras un recorrido por la ciclovía de Insurgentes hasta la Glorieta de la Palma, Sheinbaum Pardo resaltó el llegar a esta cifra gracias a la participación de la ciudadanía.

“Más organización y la gente participando muy bien”, comentó la jefa de Gobierno.

La mandataria capitalina resaltó el récord de vacunación luego de que se les cuestionó si su gestión no se ha planteado la posibilidad de que los menores de 12 a 5 años sean vacunados en los Estados Unidos.

Expuso que la vacunación para los niños y adolescentes tendrá que determinarla la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

“Aquí es en el Programa Nacional de Vacunación está establecido y ahí lo que establezca la Secretaría de Salud”, contestó.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum recorrió poco más de tres kilómetros en bicicleta acompañada de integrantes de su gabinete como el Secretario de Obras y Servicios, Antonio Esteva Medina y el de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza y el director del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo.

Sheinbaum, quien utilizó una de las nuevas bicicletas del Sistema Ecobici, también dijo que han estado buscando al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat para que resuelva el tema de los indígenas triquis que tienen un plantón, desde hace varios meses en el cruce de Eje Central y Avenida Juárez.

Eliminan centros de pruebas rápidas de COVID 

Desde este sábado, dos macroquioscos dejaron de funcionar, debido a la disminución de contagios de COVID-19 en la Ciudad de México.

La Secretaría de Salud (SEDESA) informó que se trata de los macroquioscos del Parque de Colonia Prohogar, en la alcaldía Azcapotzalco; así como el del Parque Juana de Asbaje, de la demarcación Tlalpan, en dónde ya no se ofrecerán pruebas rápidas.
 
La dependencia capitalina señaló que además, desde este domingo concluye el trabajo de test de antígenos sin costo en los módulos ubicados en 10 plazas comerciales: Paque Atenas, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Zentralia Churubusco, Galerías Perisur, Centro Comercial Santa Fe, Forum Buenavista, así como en los Chedraui Universidad, Aragón y Tenayuca.
 
Dichos puntos de Atención se ubican en la alcaldía Álvaro Obregón, Gimnasio Francisco de P. Miranda, Col. Lomas de Plateros; en Coyoacán, en Parque de la Consolación, Pedregal de Santa Úrsula y en el IEMS Ricardo Flores Magón, Calzada de Tlalpan 3463.

En las explanadas de las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, demarcación que cuenta también con un macro quiosco en Unidad Territorial Miguel Hidalgo.

En Benito Juárez, hay otro punto de Atención en Metro y en Cuauhtémoc, en el Parque de las Artes Gráficas.

SEDESA expone que la población que requiera de pruebas de detección gratuitas podrá acudir a 117 centros de salud en donde se aplican así como en los 12 macroquioscos que continuan en operación.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum instala gabinete del agua y saneamiento en Iztapalapa

Ciudad de México permanece en amarillo del semáforo epidemiológico

 

Temas