Fuerzas armadas

Adán Augusto defiende ante Congreso de Guerrero presencia del Ejército en las calles

Estuvo acompañado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde un grupo de simpatizantes lo recibió al grito de “presidente”

Adán Augusto defiende ante Congreso de Guerrero presencia del Ejército en las calles
El Congreso de Guerrero aún no ha votado la minuta de reforma constitucional Foto: Especial

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, compareció este viernes ante el pleno del Congreso de Guerrero para defender la reforma que aprobó la Cámara de Diputados con la que se amplían hasta 2028 las labores de seguridad pública de las fuerzas armadas.

A las 11 de la mañana el funcionario federal arribó a la sede del Poder Legislativo, en Chilpancingo, acompañado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde un grupo de simpatizantes lo recibió al grito de “presidente”.

Por falta de consenso entre los diferentes grupos parlamentarios, el Congreso de Guerrero aún no ha votado la minuta de reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional aprobada por la Cámara de Diputados, razón por la que este día López Hernández acudió a una sesión del pleno para tratar de convencer a los diputados y diputadas de respaldar esta medida.

En su intervención, el funcionario federal insistió en que no se están militarizando las calles y afirmó que esta reforma atiende “la estricta” necesidad de pacificar al país.

También expuso que “la brutal desigualdad y marginación” que existe en Guerrero ha sido caldo de cultivo para que las organizaciones criminales intenten tomar algunas regiones del estado, por lo que consideró indispensable la participación de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad.

“Hoy contamos con el apoyo decidido del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y que la instrucción que ha dado a las Fuerzas Armadas es la de ayudar en todo momento a Guerrero, para que pueda ir recuperando la seguridad, tranquilidad y la paz social que tanto anhelamos”.

“Hoy contamos con el apoyo decidido del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador" Foto: Especial 

De igual forma dijo que los actos represivos en los que se ha señalado al Ejército, como lo fue la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, han quedado atrás. 

“Creo que con este Ejército mexicano moderno han quedado atrás oscuras noches como la represión de campesinos, ferrocarrileros, obreros, mineros, maestros; la noche de Ayotzinapa ha quedado atrás, no ha sido fácil pero seguramente habrá justicia, y ahora los mexicanos sabemos qué sucedió”.

Soluciones a largo plazo 

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, Raymundo García Gutiérrez, expresó que las circunstancias de Guerrero y del país en materia de seguridad son graves y no se avizora una solución a corto, mediano ni largo plazo.

Confió, sin embargo, en que este encuentro servirá de reflexión para que se tomen en cuenta los puntos de vista de las diferentes fuerzas políticas y adelantó que, en un acto de responsabilidad, su bancada votaría a favor de la minuta.

En tanto, el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón, indicó que en Guerrero se reconoce ampliamente el papel del Ejército como una institución que siempre ha estado para apoyar a la población en circunstancias difíciles, por lo cual, anunció, emitirán un voto “de conciencia”.

Por su cuenta, Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinadora del grupo parlamentario de Morena, manifestó que están convencidos de que la estrategia implementada por el gobierno federal es acertada y necesaria para lograr la reconstrucción del tejido social. 

Por ello afirmó que su voto será a favor de la minuta para que las Fuerzas Armadas sigan apoyando en tareas de seguridad pública en México.

SEGUIR LEYENDO: 

Adán Augusto López y Samuel García sostienen reunión después de días de controversia

Adán Augusto reafirmó que hay una denuncia en La Haya contra Felipe Calderón: "No tardará la justicia"

dhfm 

Temas