Cámara de Diputados

Legisladores desprecian iniciativas de congresos locales

Ninguna de las propuestas enviadas al Congreso de la Unión ha sido discutida

Legisladores desprecian iniciativas de congresos locales
FIN DE PERIODO. El 14 de diciembre fue el último día en que los legisladores federales sesionaron. Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados y el Senado han desdeñado las iniciativas que los congresos locales les han enviado en lo que va de la actual Legislatura.

Entre las propuestas se piden cambios legales en contra de actos de discriminación cometidos por servidores públicos, en asistencia consular para menores, en cambiar que la UMA no sea el indicador económico para determinar pensiones, entre otras.

De acuerdo a un recuento hecho por El Heraldo de México, las dos cámaras del Congreso de la Unión recibieron 14 iniciativas entre septiembre y diciembre de 2021, de las cuales siete son del Congreso de Oaxaca, cuatro de Chihuahua y tres del Congreso de Nuevo León, pero ninguna fue siquiera discutida en comisiones.

En la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre, la Cámara de Diputados recibió una iniciativa por parte del Congreso de Chihuahua, que pide adicionar el artículo 98 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La propuesta busca establecer que el Instituto Nacional de Migración (INM) dé seguimiento a la cadena de protección de menores de edad canalizados a albergues asistenciales en el extranjero y compartir la información obtenida con el personal consular correspondiente de la localidad. Al momento, está pendiente en comisiones.

El 26 de octubre, el Senado recibió del Congreso de Oaxaca una iniciativa que busca responder a las demandas de jubilados, contra los parámetros para calcular pensiones. 

La iniciativa va por reformar el artículo 44 y la fracción IV del Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE, que busca establecer que en el régimen de pensiones no se aplique la UMA, sino el salario.

La última propuesta de diputados locales se recibió en el Senado el pasado 14 de diciembre, a fin de adicionar un último párrafo al artículo 23 de la Ley General de Educación, la cual busca incluir en los planes y programas de estudio información preventiva sobre abuso sexual.

CAR

Sigue leyendo

Pese al aumento de contagios por Covid-19, Congreso de la Unión mantiene sesiones presenciales

Morena incumple agenda en San Lázaro para tratar reformas de AMLO

PT propone apoyo de especialistas que auxilien a discapacitados en lugares públicos

Temas