Tren Maya

Nuevo tramo del Tren Maya pasaría por zonas de tratamiento de agua y fibra óptica, no es viable: Hoteleros

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se dijo sorprendido de esta expropiación luego de que hace tan solo dos meses lograron, a través del diálogo, modificar el trazo del Tramo 5 Sur

Nuevo tramo del Tren Maya pasaría por zonas de tratamiento de agua y fibra óptica, no es viable: Hoteleros
Tren Maya El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya señaló que no solo hay molestia del empresariado, también la autoridad municipal no está de acuerdo. FOTO: ESPECIAL Foto: Especial

Gran sorpresa generó entre los hoteleros de la Riviera Maya, el anunció del gobierno federal que recientemente expropió a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al menos 198 predios en Quintana Roo para la construcción del Tren Maya.

En entrevista con Javier Alatorre para El Heraldo Radio, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, destacó que esta medida los toma por sorpresa más aún cuando hace tan solo dos meses lograron, a través del diálogo con Fonatur, modificar el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

En aquella ocasión, destacó Chaves, se logró llegar a un punto de acuerdo con la autoridad, por lo que ahora causa conmoción el anuncio de expropiación, pues incluso se trata del mismo tramo que se negoció anteriormente pero en dirección sur.

Es por ello que la Asociación de Hoteles buscará entablar una mesa de diálogo para de nueva cuenta, exponer la inquietud y problemática que este trazado del Tren Maya, pues aseguró este nuevo tramo será inviable por diversos motivos, entre ellos que pasa por zonas donde hay tratamiento de agua y fibra óptica.

Toni Chaves, abundó sobre la inviabilidad del tramo, pues aseguró que incluso habría que derribar Hoteles y otras construcciones para realizarlo por donde pretenden.

El presidente de la Asociación de Hoteles, reiteró que tras lograr con Jiménez Pons un nuevo trazado donde se veían beneficiadas ambas partes, es sorprendente como ahora Sedatu viene a hacer lo mismo que planeaban con Tramo 5Norte, lo que los hace suponer que Segob y Fonatur no saben como esta actuando Sedatu.

Reiteró que a pesar de que la disposición ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, no existen las condicionantes y no se han tomado en consideración muchos factores que lo impedirán.

Finalmente el experto pidió que se sigan los mismos pasos de hace dos meses, y se les permita mostrarles que tiene vías alternas y con mejor aceptación, por lo que dijo se deben sentar a dialogar todos los afectados y la autoridad competente.

Lo anterior, señaló, no solo es una preocupación de los empresarios sino también de la autoridad municipal que ya ha manifestado su descontento.

“Creo mucho en que se va a abrir una mesa de diálogo y lo van a entender”, concluyó.

SIGUE LEYENDO

Tren Maya: Hoteleros piden respetar acuerdos tras decreto de expropiación

Planean tren a Campeche con rama al Tren Maya

Adquirir derecho de vía del Tren Maya costó 3 mil mdp a la 4T

Temas