CDMX

Martí Batres pide manifestaciones pacíficas y diálogo en la CDMX

El funcionario aseguró que llegar a acuerdos puede privilegiar la atención a las causas sociales

Martí Batres pide manifestaciones pacíficas y diálogo en la CDMX
El secretario aseguró que el gobierno capitalino respeta la libertad de expresión Foto: Twitter/ @martibatres

La Secretaría de Gobierno llamó a las organizaciones sociales que se manifiestan en la Ciudad de México a privilegiar el diálogo y no afectar los derechos de terceros, entre ellos el de libre tránsito.

Tras refrendar el respeto a la libre expresión, la dependencia capitalina indicó que continuarán apoyándolas, buscando acuerdos y respuestas a sus demandas.

En este sentido informó que, debido al bloqueo realizado por 130 comerciantes de la Coalición de Organizaciones Indígenas Autónomas de la Ciudad de México, este martes, en Avenida Insurgentes y Paseo de Reforma, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al sitio para evitar mayores de afectaciones en la zona.

Escuelas de la CDMX no pedirán pruebas COVID

La manifestación se realizaba sin incidentes en los dos sentidos de Paseo de Reforma; sin embargo, a la altura de Insurgentes, las organizaciones que protestaban decidieron atravesar un camión para bloquear por completo la circulación, haciendo caso omiso a la convocatoria de personal de Concertación Política de SECGOB que ofrecía una mesa de trabajo para atender mediante la vía del diálogo cada una de sus demandas.

La manifestación pacífica evitará problemas a terceros. 


 
Ante la llegada de personal de la SSC, integrantes de estas organizaciones comenzaron a agredir física y verbalmente a los elementos que buscaron en todo momento llegar a un acuerdo para liberar la vialidad.

Por ello, se procedió a enganchar y retirar el vehículo con el que obstruían la avenida. No se reportaron personas lesionadas ni detenidas.

Inicia vacunación de refuerzo contra Covid-19 a personal de salud privado en CDMX
 
El Gobierno de la Ciudad de México refrendó su compromiso con las organizaciones indígenas comerciantes, a las cuales se les ha incorporado a programas de seguro de desempleo, créditos, vivienda y otros apoyos emergentes.
 
A través de la Secretaría de Gobierno, desde la llegada de Batres Guadarrama se han realizado más de 50 reuniones para atender sus solicitudes, en las cuales han intervenido otras dependencias para lograr acuerdos.

La dependencia capitalina indicó también que, en fechas recientes se ofrecieron espacios durante dos semanas en una romería en Paseo de Reforma, y en noviembre tuvieron la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo.

Sigue leyendo: 

Así fue la última vez que nevó en la CDMX en 1967

¿Lo viste? Meteorito cruza la CDMX y sorprende a capitalinos: VIDEO

Temas