Tlajomulco

Ayuntamiento de Tlajomulco trabaja en estrategia de mitigación por erosión del suelo tras incendio

Alcalde César Francisco Padilla propone una mesa de emergencias para atención de desastres durante temporal de lluvias

Ayuntamiento de Tlajomulco trabaja en estrategia de mitigación por erosión del suelo tras incendio
“Se realizó un primer dictamen donde se identifican condiciones de riesgo", señalan Foto: Especial

El Ayuntamiento de Tlajomulco se da a la tarea de desazolvar canales pluviales para evitar que se registren inundaciones en fraccionamientos habitacionales. Especialmente los que son vecinos del Bosque de la Primavera donde hay una gran cantidad de materia forestal quemada. Cabe recordar que el incendio de unas semanas afectó 2 mil 384 hectáreas en el paraje Los Volcanes.

El alcalde interino del Gobierno de Tlajomulco, César Francisco Padilla Chávez, hace un llamado para implementar una mesa especializada en una estrategia preventiva en la que participen ayuntamientos cercanos al Bosque de la Primavera y autoridades estatales.

El plan incluye la conformación de una mesa de trabajo, mantenimiento a presas y gaviones, así como desazolve de arroyos y canales. 

“Hacemos un llamado al Gobierno del Estado para poder integrar una mesa permanente de trabajo y estar preparados para lo que pueda suceder. Los incendios pueden afectar los cauces hacia el lado de Zapopan, de El Arenal, el lado de Tala o de Tlajomulco. No sabemos qué vaya a pasar (con las lluvias) por eso tenemos que poner manos a la obra y preveer, que los canales cauce arriba estén desazolvados y puedan tener fluidez, que se pueda tener una medida de mitigación”.

La propuesta para la mesa de trabajo permanente es a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por el maestro Enrique Ibarra Pedroza y los alcaldes vecinos del Bosque La Primavera: Zapopan, El Arenal, Tala y Tlajomulco. Que se integren a esta mesa de trabajo las unidades de Protección Civil estatal y municipales, las corporaciones de seguridad pública, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y el OPD Bosque La Primavera.

Tras el incendio forestal y el próximo inicio de lluvias se tiene registro de que el suelo es susceptible a erosión por la pérdida de la capa superficial en la zona dañada, explicó Luis Rodrigo Arellano Estrada, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. 

“Se realizó un primer dictamen donde se identifican condiciones de riesgo que pueden impactar severamente algunos escurrimientos pluviales y arroyos debido a la infiltración de agua pluvial al subsuelo, condición que favorece al arrastre de material vegetal y una acumulación considerable de escurrimientos y saturación en los cauces que desembocan en la parte urbana del municipio”. 

Las cuencas identificadas con mayor riesgo son: Agua Caliente- El Salvial, Pachón- El Nopal, Malvastes- Saucillo y Arroyo San Juanete. 

Actualmente se reporta un avance del 70 por ciento de limpieza, desazolve de arroyos y canales que año con año se realiza previo al temporal. 

Por Redacción
alg

Temas