El próximo 1 de abril entra en vigor el nuevo impuesto especial que el gobierno de Quintana Roo cobrará a los turistas extranjeros que vacacionen en el Caribe mexicano, por concepto de “Uso y Aprovechamiento de bienes de dominio público”.
Se trata de una medida de recaudación adicional para fortalecer las finanzas públicas, ante la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Cada extranjero que visite estos destinos turísticos deberá pagar 224 pesos, lo que representa aproximadamente 12 dólares estadounidenses.
Una de las mayores dudas en torno a este impuesto era la forma de cobro, pues el sector hotelero se negó a retener este impuesto a los turistas durante su estancia.
Para ello, el gobierno de Quintana Roo puso en operación el sistema “Visitax”, un portal web que permitirá realizar al cobro a los turistas antes o durante su estancia, ya que la verificación del pago se realizará cuando estos salgan de la entidad.
Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) explicó que el cobro no aplicará para extranjeros que lleguen por asuntos de negocios o fines personales.
También estarán exentos de este impuesto las personas que ingresen por la frontera sur, entre Chetumal y Belice, debido al intercambio económico local que hay en esta zona.
Por Alejandro Castro
dza